Inicio España Kenia justifica su elección de hospedar una reunión de las RSF y...

Kenia justifica su elección de hospedar una reunión de las RSF y grupos aliados a pesar de las críticas de Sudán

0

La ONU afirma que el plan de establecer un gobierno paralelo “podría empeorar aún más” el conflicto sudanés

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Kenia ha defendido este miércoles su decisión de haber acogido en la víspera una reunión de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y grupos aliados en su capital, Nairobi, con el objetivo de impulsar la creación un gobierno paralelo, después de que las autoridades de Sudán hayan criticado su disposición.

“No es la primera vez que grupos de Sudán buscan soluciones a su crisis aprovechando los buenos oficios de países vecinos. (…) La presentación por parte de las RSF y grupos civiles sudaneses de una hoja de ruta y una propuesta de liderazgo en Nairobi es compatible con el papel de Kenia en las negociaciones de paz, que le obliga a proporcionar plataformas no partidistas para buscar soluciones”, ha manifestado el primer ministro keniano, Musalia Mudavadi.

A través de un comunicado, ha “reiterado su solidaridad con el pueblo de Sudán en la tarea de definir su destino y su futura gobernanza política mediante un diálogo inclusivo”. “Kenia confía en que el pueblo sudanés encontrará una solución rápida a la situación actual, y de una manera que salvaguarde su seguridad y la de la región”, ha señalado el jefe de Gobierno.

Leer más:  El Ballet Clásico de Cuba 'Laura Alonso' dejará España antes de lo previsto para cumplir con las leyes migratorias

Mudavadi ha remarcado que su país ha “establecido una historia de facilitación del diálogo entre partes en conflicto de Estados vecinos y regionales”. “Cuando Kenia ofrece este espacio, no tienen ningún motivo ulterior, sino que lo hace porque creemos que no hay una solución militar a las disputas políticas”, ha sostenido.

“El conflicto se ha intensificado hasta convertirse en una de las peores crisis humanitarias y de seguridad del mundo. Lamentablemente, ha habido pocos avances en los esfuerzos para resolverlo, lo que lo pone en peligro de convertirse en un conflicto olvidado”, ha lamentado, mientras que ha aseverado que “la crisis de Sudán exige una atención regional y mundial urgente”.

Horas antes, el Ministerio de Exteriores sudanés criticó el “desprecio” de Nairobi por sus “obligaciones bajo el Derecho Internacional” al acoger dicha reunión entre miembros de las “terroristas” RSF e “individuos y grupos afiliados” a los paramilitares. “Dado que el objetivo declarado del acuerdo es establecer un gobierno paralelo en parte del territorio sudanés, esta acción promueve el desmembramiento de un Estado africano, viola su soberanía e interfiere en sus asuntos internos”, sostuvo.

Leer más:  El lunes, líderes de la UE se desplazarán a Kiev para mostrar apoyo a Zelenski en el aniversario de la invasión rusa

Por su parte, Naciones Unidas ha afirmado que el plan de establecer un gobierno paralelo “podría empeorar aún más” el conflicto sudanés, puesto que “aumentaría la fragmentación del país. “Estamos muy preocupados por cualquier escalada adicional del conflicto sudanés”, ha manifestado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

“Para nosotros, preservar la unidad de Sudán, la soberanía y la integridad territorial sigue siendo un ingrediente clave para una resolución sostenible del conflicto y la estabilidad a largo plazo del país en la región en general. Renovamos una vez más nuestro llamamiento al cese inmediato de las hostilidades para evitar que el pueblo sudanés reciba más armas”, ha agregado.

La guerra civil estalló en abril de 2023 en el país africano a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.

Leer más:  La Diputación de Almería valora la celebración del Tour del Talento 2025 en la ciudad, donde los participantes tendrán la oportunidad de visitar el Murec

- Te recomendamos -