BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS) La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha trasladado este miércoles al ministro de Exteriores sudafricano, Ronald Lamola, que los socios africanos deben “presionar” a Rusia para que acuerde una paz “justa y duradera” en Ucrania.
“Le dije a mi colega sudafricano que los socios africanos deben presionar a Rusia para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania”, ha afirmado la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales en el marco de su visita a Sudáfrica donde ha celebrado el 16º Diálogo Político con el país africano que acoge esta semana la reunión del G20.
De esta forma ha apelado a que el continente africano juegue un papel para transmitir a Moscú la necesidad de un acuerdo estable y sólido para poner fin al conflicto en Ucrania.
En declaraciones a la prensa, Kallas ha señalado que Rusia es el país agresor que “ha invadido el país, se ha apropiado de la tierra y quieren algo más por encima de todo eso”. En este sentido, ha reiterado la demanda de un sitio en las negociaciones, apuntado que cualquier tipo de acuerdo que funcione tiene que ser participado de Ucrania y Europa.
“De lo contrario, simplemente no funcionaría, porque la aplicación del acuerdo depende de Europa y de Ucrania. Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre Europa puede acordarse sin la participación de Europa”, ha incidido.
INTENSIFICAR RELACIONES CON SUDÁFRICA
El diálogo entre la UE y Sudáfrica ha servido para expresar la voluntad de examinar las oportunidades de “intensificar” la cooperación en materia de cadenas de valor sostenibles, incluyendo materias primas críticas, con vistas a fomentar la competitividad, seguridad económica y esfuerzos gubernamentales clave de ambos bloques.
“Las partes coincidieron en que los minerales críticos se han convertido en un tema central en la escena mundial, lo que refleja un papel fundamental en el impulso de la industrialización, la innovación tecnológica y un crecimiento económico integrador”, ha indicado el Servicio de Acción Exterior de la UE que ha apuntado que Pretoria demanda que la transición ecológica “sea justa, mejore la seguridad energética y cree empleo”.
- Te recomendamos -