Inicio España Juventud Fad comienza su labor en Mozambique con un programa de capacitación...

Juventud Fad comienza su labor en Mozambique con un programa de capacitación profesional para jóvenes rurales

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Fad Juventud ha empezado a trabajar en Mozambique con proyecto con el que busca mejorar las oportunidades para la juventud rural en Gaza, una de las provincias del país, con el que se pretende llegar a más de 11.000 personas en situación de vulnerabilidad, según ha dado a conocer la institución.

Esta iniciativa, en consorcio con la Fundación Madre Coraje y la organización local UDEBA LAB, cuenta con el apoyo de la AECID y busca ampliar la oferta de formación profesional, fortalecer la empleabilidad y fomentar la inclusión social y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

La directora de Cooperación de Fad Juventud, Paloma Albo, ha destacado que, con este proyecto. “no sólo se están construyendo infraestructuras, sino oportunidades reales de futuro para la juventud mozambiqueña”. Además, han apostado por la formación profesional como “herramienta clave para el desarrollo” por lo que defienden que esta iniciativa “supone un paso fundamental para mejorar la inserción laboral y la autonomía de los jóvenes en Gaza.”

Leer más:  Trump afirma que el arancel a las naciones que adquieran gas o petróleo de Venezuela "ha causado un impacto significativo"

De este modo, el proyecto está estructurado en cuatro áreas. En primer lugar, se ampliará la oferta de Formación Profesional mediante la construcción de un nuevo centro de formación profesional en Mapai, que ofrecerá cursos de electricidad y otras formaciones demandadas en la provincia. Además, se modernizarán las instalaciones del centro de FP de Combomune, especializado en formación agropecuaria.

Asimismo, se garantizará la sostenibilidad económica e institucional de los centros de FP mediante la creación de un consejo escolar que supervisará la gestión de los centros. De igual forma, el Servicio Provincial de Asuntos Sociales (SPAS) se compromete a dotar de personal al nuevo centro de FP en Mapai.

Además se promoverá la Formación Profesional con enfoque de género e inclusión mediante actividades de sensibilización en cinco distritos, lo que fomentará la participación de adolescentes y jóvenes en cursos de formación, impulsando el emprendimiento y promoviendo los derechos de las mujeres.

Finalmente, se fortalecerán las capacidades locales para garantizar un acceso equitativo a la Formación Profesional y el empleo. Para ello, el proyecto trabajará con instituciones educativas y servicios distritales para adoptar medidas concretas que favorezcan la inclusión, asegurando igual acceso a la formación profesional y al empleo para mujeres jóvenes y personas con discapacidad.

Leer más:  Un parapentista de 32 años fallece tras un incidente en El Bosque (Cádiz)

- Te recomendamos -