
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Juventud e Infancia ha solicitado este martes por escrito a la Fiscal de Sala de la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado, Teresa Gisbert, que se abra una investigación sobre el centro de menores de primera acogida de Casa de Campo, en la Comunidad de Madrid. En él, se encuentran en su mayoría menores migrantes.
“Hemos solicitado a la Fiscalía de Menores que investigue las condiciones en las que se encuentran los niños y niñas en el centro de acogida de Casa de Campo”, ha asegurado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en un mensaje en Telegram.
Así lo ha informado la ministra después de que el diario ‘Público’ publicase este lunes imágenes del estado del centro, con “humedades, grietas en las puertas, detectores de humo averiados, calefacción defectuosa, ventanas rotas y falta de limpieza en las zonas del comedor”.
El Ministerio relata en el escrito enviado a la Fiscalía situaciones de permanencia en el centro durante varios meses (siendo el centro un centro de estancia temporal), registros o “dificultades” para poder salir. Ello advierde de que podría resultar “contrario” a la Convención sobre Derechos del Niño y la Ley de Protección Jurídica del Menor y a la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia.
Igualmente, el departamento de Rego muestra su “preocupación” sobre la situación del centro, que alerta que “podría suponer una clara vulneración de los derechos fundamentales de las personas menores de edad, así como una falta de atención al principio del interés superior del menor”. “Y solicitamos a la Fiscalía la apertura de una investigación y en su caso el impulso de medidas cautelares”, apunta.
En esta misma línea, el Ministerio de Juventud e Infancia recalca que para el departamento que dirige Sira Rego “es una prioridad garantizar que la acogida se realiza en condiciones dignas y respetando los derechos de la infancia”.
De hecho, añade que ha mantenido reuniones con distintos colectivos para abordar la situación de los centros. Recientemente, la ministra mantuvo una reunién con representantes de Comisiones Obreras (CCOO) de trabajadores de centros residenciales. También, con la asociación ExMena “para conocer su experiencia de primera mano”.
Además, esta semana, el secretario de Estado de Juventud e Infancia se reúne con representantes de trabajadores del centro de Casa de Campo. También mantendrá un encuentro con representantes de Unión General de Trabajadores, en el marco de los trabajos en torno a un RD con el que el Ministerio pretende establecer “unos estándares mínimos que blinden los derechos de la infancia en desamparo que se encuentra acogida en centros residenciales”.
- Te recomendamos -