
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
JUPOL, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que defienda a los 45 agentes procesados por el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona por “hacer su trabajo” para impedir el referéndum independentista del 1-O.
“Exigimos al ministro del Interior que de una vez por todas salga en defensa de sus policías nacionales y que deje de ponerse del lado de los sediciosos y los delincuentes”, han defendido desde JUPOL tras conocer el procesamiento de 45 agentes.
El sindicato ha señalado en un comunicado que ha puesto a disposición de estos 45 policías sus servicios jurídicos, “para que puedan defenderse ante un nuevo ataque”.
JUPOL se refiere a la decisión del Gobierno del PP de mandar a los policías a Cataluña el 1-O para luego “dejarles abandonados ante las agresiones continuas de los radicales independentistas”, por las cuales, dicen, “muchos policías resultaron heridos, algunos incluso teniendo que ser jubilados del servicio”.
“El Gobierno de España no ha tenido la decencia ni siquiera de agradecer estos servicios que realizaron miles de policías nacionales en defensa de la unidad de España”, apuntan.
En un auto consultado este miércoles por Europa Press, el juez da por terminada la investigación y también archiva el caso para otros 20 investigados. Ahora, acusaciones y defensas deberán presentar sus escritos y pedir que el caso vaya a juicio o bien que se archive.
El instructor se refiere al dispositivo en diferentes colegios, como en el IES Pau Claris, donde “claramente los responsables del operativo policial no cumplieron sus obligaciones de supervisión de la acción de los agentes bajo su responsabilidad”. “La actuación policial fue claramente desproporcionada en general”, sostiene.
En este colegio se ha identificado al policía que saltó desde una escalera para dar una patada sobre un hombre y están procesados tres agentes que aparecen en vídeos lanzando escaleras abajo a varias personas.
El juez constata que el responsable del dispositivo incumplió la normativa policial, haciendo mención por ejemplo a la “falta de anuncio” previo a las cargas policiales, lo que contribuyó a las heridas de los ciudadanos congregados para votar en el referéndum del 1-O.
- Te recomendamos -