EUROPA PRESS, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Italia ha asegurado que trabaja en nuevas “soluciones” para hacer operativos los centros de detención que dispone en Albania como parte de un acuerdo migratorio, después de que la Justicia haya bloqueado el traslado ya de decenas de personas que llegaron a las costas italianas de forma irregular.
El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ha expresado ante el Parlamento que el ‘plan Albania’ seguirá en marcha pues “es una iniciativa que gusta a Europa” para luchar “contra el negocio criminal” de la inmigración irregular”, que a su vez, ha dicho, “se beneficia del uso instrumental de las solicitudes de asilo”.
No obstante, el ministro del Interior italiano ha reconocido que hay que solventar primero los “obstáculos” que han ido apareciendo y ha destacado el potencial que tienen estas instalaciones situadas en territorio albano.
Actualmente hay dos centros de detención gestionados por Italia en Albania desde octubre del año pasado como parte de un acuerdo entre ambos países para enviar a los migrantes que llegaran a las costas italianas de manera irregular.
Sin embargo, siguen vacíos, después de que la Justicia haya ordenado tres veces llevar ya de vuelta a Italia, único país de la Unión Europea que gestiona centros de este tipo, a un total de 66 personas.
El coste de construcción y funcionamiento de estos centros de detención se estima en más de 650 millones de euros. En principio, hay espacio para más de 1.200 personas. El Gobierno italiano afirma que estos lugares sólo serán para hombres adultos que, en su opinión, procedan de países de origen seguros.
- Te recomendamos -