MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió este lunes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, para tratar la crisis de acceso a la vivienda que afronta España en estos momentos, con subidas del alquiler de hasta el 20% en ciudades como Madrid o Málaga, según Idealista.
Esta reunión, según informó el Ministerio de Vivienda, es la segunda entre el Ministerio y UGT desde que Álvarez fuese reelegido en el pasado mes de noviembre. Asimismo, se enmarca en una ronda de reuniones que Rodríguez está manteniendo con diferentes implicados para encontrar medidas comunes para atajar esta situación y que le llevará a reunirse este martes con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García Pelayo.
Por el momento, a al encuentro de este lunes la ministra estuvo acompañada por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, mientras que Pepe Álvarez asistió junto a la vicesecretaria de UGT, Lola Navarro.
UGT forma parte del Consejo Asesor de la Vivienda desde el año pasado. Asimismo, fue uno de los participantes en el mes de octubre en la Mesa de la Vivienda, que previsiblemente volverá a reunirse en el mes de abril. También ha formado parte del Grupo de Trabajo para la Regulación del Alquiler de Temporada, cuyas conclusiones llevaron a la regulación de esta forma de alquileres a través de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.
PACTO DE ESTADO
Cabe recordar que UGT celebró el 44 Congreso Confederal de UGT el pasado mes de noviembre en Barcelona y se reeligió a Pepe Álvarez como secretario general para un tercer mandato. También se abordaron las claves de la agenda del sindicato para los próximos cuatro años, entre las que se encuentra la vivienda.
Así, Álvarez destacó en su discurso de clausura que será uno de los ejes del nuevo mandato, al tiempo que exigió que todas las administraciones pongan los recursos necesarios para hacer frente al problema de la vivienda, al igual que reclamó un pacto de Estado. “Pero en nuestro país parece que eso no va a ser nada fácil. Hablar de pactos de Estado casi casi que es como hablar de música celestial”, ironizó.
Al respecto, exigió “controlar” los precios y exhortó a los “especuladores” a que “saquen sus zarpas de nuestras viviendas”. “¡Ya está bien! El Estado tiene que intervenir”, urgió el líder de UGT.
- Te recomendamos -