Inicio España Irán rechaza las acusaciones del G7 calificándolas de “infundadas e irresponsables”

Irán rechaza las acusaciones del G7 calificándolas de “infundadas e irresponsables”

0

Denuncia que algunos de los Estados miembros del grupo apoyan militar, financiera y políticamente “al régimen sionista genocida”

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Irán ha calificado este domingo de “infundadas e irresponsables” las acusaciones de los ministros de Exteriores del G7 en su contra, después de que en su comunicado final “condenaran inequívocamente las acciones desestabilizadoras” de Teherán, mencionando su apoyo a milicias en Oriente Próximo y el enriquecimiento de uranio, entre otros.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha “desestimado” la afirmación de que Teherán “participa en actividades desestabilizadoras en la región”, calificándola de absurda”, y ha denunciado que algunos de los Estados miembros del G7 apoyan militar, financiera y políticamente “al régimen sionista genocida, así como sus intervenciones militares y políticas más amplias en la región”.

En este sentido, ha afirmado que “restablecer la estabilidad y la seguridad” en la zona “requiere el fin de las políticas intervencionistas de estos países”. Así, ha reiterado el “derecho legítimo y la responsabilidad legal” de Irán de “defender a su pueblo, su integridad territorial y su soberanía nacional contra cualquier amenaza o agresión”.

Leer más:  Hablemos Español advierte que impugnará la consulta de lengua base si no se "restituye el principio de neutralidad"

Baqaei ha subrayado que “las capacidades de defensa militar de Irán se desarrollan de conformidad con los derechos y normas internacionales, no solo para garantizar la seguridad nacional, sino también para contribuir a la paz y la estabilidad regionales” en Oriente Próximo, mientras que ha “rechazado cualquier duda sobre el carácter pacífico de las actividades nucleares y el programa de enriquecimiento de uranio”.

“Las actividades nucleares de Irán están diseñadas y ejecutadas de acuerdo con las necesidades técnicas e industriales del país y en pleno cumplimiento de sus derechos y obligaciones internacionales en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y su acuerdo de salvaguarda”, reza un comunicado de la cartera diplomática iraní.

Por último, ha señalado la “histórica iniciativa de Irán para establecer un Oriente Próximo libre de armas nucleares, subrayando que el único obstáculo para lograr este objetivo es el régimen sionista ocupante”, y ha condenado el “continuo desarrollo” por parte de Israel de armas de destrucción masiva, facilitado por el apoyo inquebrantable de los países del G7, en un momento en el que está involucrado en un genocidio en Gaza y agresiones contra otros países de la región.

Leer más:  Plus500 mantiene estable su beneficio en 260 millones de euros durante 2024

En la víspera, los ministros de Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y la Alta Representante de la Unión Europea emitieron, tras reunirse en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un comunicado en el que, entre otras cosas, “condenaron inequívocamente las acciones desestabilizadoras de Irán, incluido su rápido avance en el enriquecimiento de uranio sin justificación civil creíble, su ayuda a organizaciones terroristas y grupos armados en Oriente Próximo y el mar Rojo, su proliferación de misiles balísticos y drones, y su represión transnacional y violación de Derechos Humanos”.


- Te recomendamos -