Inicio España Irán culpa a Israel de “amenazar un vuelo civil” después de que...

Irán culpa a Israel de “amenazar un vuelo civil” después de que se le negara el permiso de aterrizaje a un avión en Beirut

0

Israel acusó a Teherán de enviar fondos de contrabando a Hezbolá a través del aeropuerto de la capital de Líbano

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Irán ha acusado este viernes a Israel de “amenazar un vuelo civil” en Líbano después de que las autoridades libanesas negaran el jueves el permiso de aterrizaje a un aparato iraní entre denuncias por parte de las autoridades israelíes sobre el uso del aeropuerto de Beirut para el contrabando de fondos entre Teherán y el partido-milicia chií Hezbolá.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha denunciado que “el régimen sionista amenazó a un avión civil que trasladaba a ciudadanos libaneses, lo que afectó vuelos civiles destinados al aeropuerto de Beirut”, según un comunicado publicado por la cartera tras el incidente del jueves.

Así, ha afirmado que “estas acciones son una continuación de las graves violaciones de los principios del Derecho Internacional y la soberanía de Líbano por parte del régimen israelí”, antes de pedir a la comunidad internacional “medidas serias” para “poner fin al peligroso comportamiento de Israel contra la seguridad de la aviación civil”.

Leer más:  Lorenzo Amor, candidato único para presidir ATA, solicitará votación en urna "por democracia interna"

La negativa para el aterrizaje del vuelo en Beirut tuvo lugar después de que Israel afirmara que la Guardia Revolucionaria estaba entregando fondos de contrabando a Hezbolá a través de vuelos civiles destinados al aeropuerto de Beirut, lo que provocó que decenas de libaneses quedaran en Teherán al no poder llegar a destino.

En este sentido, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “no permitirán que Hezbolá se arme y trabajará con todos los medios a su disposición para hacer cumplir los compromisos del acuerdo de alto el fuego con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos” israelíes.

Las autoridades israelíes y las libanesas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego –en vigor desde el 27 de noviembre– a cambio de la retirada de toda presencia de Hezbolá del sur de Líbano así como de las tropas israelíes en favor del Ejército regular de Líbano. El periodo para esta retirada acababa a finales de enero, pero fue ampliado hasta el 18 de febrero.

Leer más:  La desinformación sobre la guerra y la UE tiene un costo anual de casi 100 millones de euros para Ucrania, según cifras oficiales

- Te recomendamos -