Inicio España Interior defiende que su estrategia en el Campo de Gibraltar incrementó en...

Interior defiende que su estrategia en el Campo de Gibraltar incrementó en un 43% la presencia policial contra el narcotráfico en 2024

0

El último año confirma la caída de entrada de hachís, aunque se mantiene la incautación de cocaína y aumenta la marihuana

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ministerio del Interior ha defendido este lunes que su Plan Especial para el Campo de Gibraltar permitió aumentar un 43% la presión policial sobre las redes de narcotráfico y contrabando durante 2024, ya que la Policía Nacional y la Guardia Civil impulsaron 12.068 operaciones con 5.911 detenciones y 299 embarcaciones incautadas (un 54,9% más), en su mayoría ‘narcolanchas’.

Según el balance analizado en la reunión del Comité Ejecutivo de Coordinación (CECO) del Ministerio del Interior bajo la presidencia del ministro Fernando Grande-Marlaska, en el último año se logró intervenir 264.572 kilogramos de droga gracias al Plan Especial del Campo de Gibraltar: 150.802 kilogramos de hachís, 44.206 de cocaína y 69.564 de marihuana y otras sustancias.

Estas 12.068 operaciones policiales contra el narcotráfico realizadas en 2024 son 3.629 más que durante el año anterior, un 43% más que en 2023, según ha explicado el Ministerio del Interior en una nota de prensa de análisis del Plan especial lanzado en 2018 y que se extiende a seis provincias andaluzas.

Leer más:  '20minutos' cumple 25 años

“De las desplegadas el pasado año, 11.391 golpearon redes dedicadas al narcotráfico y el contrabando (un 44,7% más que el año anterior), mientras que otras 677 se centraron en las infraestructuras de blanqueo de los beneficios obtenidos por estas redes o de apoyo logístico (un 19% más que en 2023)”, según este departamento.

Interior ha subrayado que este aumento de la presión policial es “un indicador válido de la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad contra este fenómeno delictivo, en el que la actividad policial depende de su propia labor de inteligencia dado que son muy escasas las denuncias ciudadanas frente a este tipo de delitos”.

Desde el inicio del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, Policía Nacional y Guardia Civil han impulsado 34.275 operaciones policiales, 30.838 por narcotráfico y contrabando y 3.437 por delitos de blanqueo de capitales y otros.

DESCENSO DE DETENIDOS Y DE HACHÍS

Interior ha explicado que los 5.911 detenciones por delitos de narcotráfico y contrabando suponen un 3,79% menos que el año anterior. Además, 2024 también “confirma el descenso sostenido de las incautaciones de hachís desde 2021, año en el que se alcanzó un máximo de 523.696 kilogramos”.

Leer más:  La junta municipal del distrito Triana solicita la eliminación de la placa del Crucero Baleares conforme a la ley de memoria

Según el Ministerio, los expertos policiales atribuyen esta caída del hachís a la disminución de la producción en Marruecos como consecuencia de la sequía de 2022 y “a la aminoración del riesgo por parte de las redes de narcotráfico, que transportan menos cantidad en cada viaje y desvían las rutas de narcotráfico hacia otras zonas geográficas para eludir la presión policial en el sur de España”.

Respecto a la incautación de cocaína, en 2024 la cantidad incautada es similar al año anterior, con 44.206 kilogramos (un 1,76% menos), mientras que la de marihuana experimentó un aumento significativo con 69.564 kilogramos. En cambio, la aprehensión de plantas de marihuana ofreció en 2024 cifras muy similares a las del año anterior, con un total de 425.626 plantas destruidas.

Por último, la actuación policial permitió la incautación de 437.744 litros de gasolina –lo que guarda relación con uno de los principales retos, debido al papel de los llamados ‘petaqueros’ que suministran combustible a las narcolanchas– y de 1.774.139 cajetillas de tabaco de contrabando.

Leer más:  CCOO insiste en que la reclasificación y la jornada de 35 horas son fundamentales para respaldar el Estatuto Marco

INCAUTACIONES DE MEDIOS MATERIALES Y PATRIMONIO

Además de la droga, las operaciones policiales permitieron la incautación de cuantiosos medios materiales y patrimonio de los implicados en las redes de narcotráfico. Destacan los 1.394 vehículos intervenidos, 1.092 terrestres, tres medios aéreos y 299 marítimos, en su mayoría ‘narcolanchas’, con un 54,9% más que en 2023.

Desde la puesta en marcha del plan especial en 2018, Policía Nacional y Guardia Civil han incautado 6.852 vehículos terrestres, 1.720 marítimos y 14 aéreos. Además, las investigaciones policiales realizadas en 2024 permitieron intervenir más de 20 millones de euros en efectivo o en cuentas bancarias bloqueadas, así como bienes inmuebles valorados en 19 millones de euros y bienes muebles valorados en otros 6,8 millones.

Por último, las Fuerzas de Seguridad incautaron 651 armas de fuego en 2024, con lo que suman un total de 2.607 desde la puesta en marcha del plan especial. Interior sostiene que, a 31 de diciembre de 2024, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en las seis provincias de despliegue del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar han aumentado un 11,8% respecto de 2018.


- Te recomendamos -