Inicio España Infineon obtiene un beneficio de 246 millones en el primer trimestre, lo...

Infineon obtiene un beneficio de 246 millones en el primer trimestre, lo que representa una disminución del 58,1%, pero aumenta sus previsiones debido a los tipos de cambio

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El fabricante alemán de semiconductores Infineon cerró su primer trimestre fiscal de 2025, finalizado en diciembre, con un beneficio neto atribuido de 246 millones de euros, lo que supone una caída del 58,1% en comparación con las ganancias contabilizadas durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos alcanzaron los 3.424 millones de euros, un 7,5% menos. Por segmentos de negocio, la división de componentes para automóviles brindó 1.919 millones de euros, un 8% menos, y la rama de sistemas de detección y electricidad 820 millones de euros, un 7,2% menos.

La facturación del negocio de sistemas conectados experimentó una bajada del 5,5%, hasta los 344 millones de euros, mientras que los productos energéticos industriales verdes generaron 340 millones de euros, un 30,2% menos.

Los gastos operativos en los que incurrió Infineon, donde se incluyen costes de actividad, de I+D, venta o administrativos, entre otros, ascendieron a 3.106 millones de euros, un 3,5% más.

Leer más:  Spotify obtiene 1.138 millones de euros y finaliza 2024 con ganancias por primera vez en su historia

“Infineon ha resistido bien en un entorno de mercado débil, cerrando su primer trimestre ligeramente por encima de las expectativas”, ha afirmado el consejero delegado del grupo, Jochen Hanebeck.

“Tras la reducción de existencias prevista, seguimos previendo que la recuperación de la demanda será gradual durante el ejercicio en curso”, ha añadido.

Además, el directivo ha indicado como nota positiva que la creciente implantación de la inteligencia artificial (IA) está impulsando la demanda de los productos de Infineon destinados a dar soporte a los centros de datos.

De su lado, Infineon anticipa unos ingresos de 3.600 millones de euros para el segundo trimestre y que se mantengan sin cambios o crezcan “ligeramente” para el conjunto del año. Esto supone una mejora frente al pronóstico anterior de una “leve caída” que se explica por efectos cambiarios.

PLAN DE COMPETITIVIDAD

La compañía ya informó en mayo de su intención de fortalecer su competitividad a través de un programa de ajuste de su estructura de gastos, lo que incluiría varios paquetes de medidas centradas en las áreas de productividad de fabricación, gestión de cartera, calidad de precios y optimización de costes operativos.

Leer más:  El CERMI urge al Gobierno a firmar rápidamente el tratado internacional de Inteligencia Artificial y Derechos Humanos

Se proyecta que el plan ‘Step Up’ tenga un efecto positivo del orden de tres dígitos de millones de euros por año, según el ejercicio fiscal 2023, y que los primeros beneficios financieros se materialicen durante 2025 y que los efectos plenos se plasmen en la primera mitad de 2027.


- Te recomendamos -