MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
ILUNION está transformando el panorama digital con una clara apuesta por conectar con el público de una manera más cercana en sus redes sociales, donde muestra su compromiso con la diversidad y la inclusión laboral “y rompe estereotipos a través de las historias de los verdaderos protagonistas, sus empleados”.
En una nota de prensa difundida hoy, ILUNION explica que, con un estilo propio con el que ha creado una comunidad de 250.000 seguidores, busca “eliminar tabúes y muestra cómo la diversidad no solo es valiosa, sino esencial para el enriquecimiento del entorno laboral y el éxito empresarial”.
“En ILUNION, creemos que la diversidad es una fuente de riqueza y que cada persona tiene un talento único más allá de la discapacidad, edad, género o circunstancias”, afirma la directora de Marketing y Comunicación de ILUNION, Esther Morell. “Nuestro objetivo es cambiar mentalidades en las empresas y en la sociedad, y las redes sociales de ILUNION son ventanas perfectas para mostrarlo”, añade.
CONTENIDOS ACCESIBLES
Además, todos los contenidos de ILUNION en sus redes sociales son accesibles para que las personas con discapacidad y/o mayores puedan disfrutarlos y se crean conforme a los criterios WCAG2 AAA: subtítulos, locuciones, sobreimpresiones, lengua de signos, contraste.
“De esta forma, en ILUNION demostramos que la accesibilidad no está reñida con el entretenimiento y el contenido de calidad y facilitamos que todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder a los mismos y disfrutarlos sin barreras”, apunta la Social Media Manager & Digital Strategist del grupo empresarial, Patricia García Serrano.
La plantilla de ILUNION está compuesta por más de 42.000 personas, el 41 % con discapacidad y 16% en riesgo de exclusión social. Asimismo, el 50% son mujeres; el 28% mayores de 55 años y 8% de otras nacionalidades.
CANTERA DE INFLUENCERS
Así, ILUNION tiene en sus empleados una cantera de influencers que hablan con naturalidad de discapacidad en el entorno laboral, derriban tópicos, con sencillez, humor y cercanía, y demuestran cada día que otra forma de hacer empresa es posible.
“El éxito de ILUNION en las redes sociales radica en que nos esforzamos en crear contenido que no solo sea inspirador, sino también educativo y relevante para nuestra audiencia. Y todo gracias a nuestros compañeros que se han convertido en nuestros particulares influencers, siendo los auténticos protagonistas de nuestros contenidos.”, explica el Social Media Specialist de ILUNION, Alex Ortiz.
A su juicio, “subirse a cualquier trend viral y compartir historias reales está consiguiendo unir a públicos de diferentes generaciones, al descubrir que la diversidad y la inclusión pueden romper barreras y cambiar percepciones”.
COMUNIDAD ILUNION
En la actualidad, la comunidad de ILUNION en redes sociales alcanza las 250.000 personas desde Facebook, X, Linkedin, Instagram y Tiktok, esta última estrenada hace un año para conectar con el público más joven.
A través de estos canales y contenidos como ‘Diversidad que inspira”, “Basado en inclusiones reales’, ‘ILUTIPS’ y “Diversity news”, entre otros, ofrecen al usuario vídeos con un estilo fresco y desenfadado, donde no sólo hace pedagogía de la discapacidad y de la accesibilidad, sino que muestra también el trabajo de la compañía en distintos sectores.
ILUNION integra la diversidad y la inclusión tanto en el fondo como en la forma, llegando a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, con un discurso disruptivo y muy nativo sobre diversidad e inclusión en el mundo empresarial.
A través de sus redes sociales, ILUNION señaló que busca ser un ejemplo real de diversidad e inclusión que inspire a transformar el mundo empresarial y la sociedad, cambiar la forma de ver valor y construir un mundo mejor con todos incluidos.
- Te recomendamos -