Inicio España IAG afirma colaborar de manera “constructiva” con el Reino Unido para mejorar...

IAG afirma colaborar de manera “constructiva” con el Reino Unido para mejorar la competencia en las rutas transatlánticas

0

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

IAG ha asegurado que ha trabajado de manera “constructiva” con la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) en la investigación sobre la Atlantic Joint Business Agreement (AJB).

En declaraciones a Europa Press, fuentes del grupo han resaltado que están comprometidos con trabajar con este organismo y que se mantienen a la espera de que termine el periodo de consultas por los ‘remedies’ (compromisos de cesión) que han planteado para resolver este conflicto.

La AJB es una alianza formada por las aerolíneas de IAG British Airways, Iberia y Aer Lingus junto a American Airlines y Finnair para operar vuelos transatlánticos en código compartido.

En 2010 fue investigada por la Comisión Europea por posibles afecciones en la competencia de este mercado, una investigación que concluyó con la aplicación de la concesión de ‘slots’ (derecho de aterrizaje y despegue) a algunos competidores en seis rutas transatlánticas, cinco de ella en Londres y una en Madrid: Londres-Dallas, Londres-Boston, Londres-Miami, Londres-Chicago, Londres-Nueva York y Madrid-Miami.

Leer más:  La ONU pide el "cese inmediato de las hostilidades" en Birmania después del terremoto

Dicho acuerdo tenía una vigencia de diez años, por lo que, antes de que concluyera, Reino Unido abrió el caso de nuevo en 2018 al ser el país con un mayor número de rutas afectadas y por no pertenecer ya a la Unión Europea.

No obstante, en 2020, cuando el sector aéreo estaba duramente afectado por la pandemia de coronavirus, las aerolíneas presentaron un nuevo paquete de compromisos que la CMA decidió no aceptar, en virtud de las circunstancias, y amplió hasta marzo de 2024 las medidas tomadas en 2010 con la CE.

Ahora, las compañías que pertenecen a esta ‘joint venture’ han presentado de nuevo una serie de concesiones para las rutas que conectan Londres con Boston, Miami, Chicago y Dallas que tienen que ser analizadas tanto por la autoridad de Competencia como por otros agentes del mercado y, de ser aprobadas, el caso se considerará cerrado.

Desde IAG destacan que siguen comprometidos con seguir ofreciendo una mayor variedad de opciones y conectividad a los consumidores y que desde 2010 la AJB “ha beneficiado a millones de viajeros gracias a un mejor acceso a tarifas más baratas, mayores opciones de viaje y viajes más fáciles”.

Leer más:  El presidente de Líbano condenó el ataque israelí en los suburbios de Beirut

IAG ha cerrado la jornada de este lunes con una caída en Bolsa del 6,71%, hasta los 3,114 euros por título, afectada por las malas previsiones para la demanda que ha hecho públicas este lunes Virgin Atlantic.

Aunque IAG ha sido la que más ha bajado, el resto de aerolíneas europeas también han sufrido descensos en el día de hoy, como Air France-KLM (-6,61%), Lufthansa (-4,32%), Wizz Air (-5,82%) o easyJet (-3,48%).


- Te recomendamos -