![epress_20250207102859.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207102859-640x427.jpg)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha llamado a “revisar” la participación de Hungría en el Tribunal Penal Internacional (TPI) tras la orden ejecutiva firmada el jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que abre la puerta a sanciones contra miembros de la corte.
“Es hora de que Hungría revise qué estamos haciendo en una organización internacional que tiene sanciones de Estados Unidos”, ha dicho Orbán, que ha vuelto a celebrar los “nuevos vientos” de la política internacional y, en particular, la llegada del “tornado Trump”.
El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, considera “comprensible” el paso dado por Trump, ya que coincide con él en que el TPI se ha convertido en “una herramienta política parcial”, al servicio de determinados intereses. En este sentido, ha confirmado que Hungría evalúa su cooperación con dicho tribunal, informa el Gobierno.
Trump, que ya impuso en su primer mandato castigos contra el TPI, ha denunciado que la corte con sede en La Haya perjudica a Estados Unidos y a aliados clave como Israel. Una de las últimas medidas dictadas por la corte es una orden de arresto internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La posición húngara en este caso, como en otros muchos, no coincide con la de la amplia mayoría de socios de la UE. De hecho, este viernes el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha lamentado en redes sociales las medidas de Trump contra el TPI, señalando que pone en riesgo la “independencia” del tribunal y supone un ataque “al sistema de justicia penal internacional en su conjunto”.
- Te recomendamos -