MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado el bombardeo israelí que ha costado la vida a tres policías en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, como “una grave violación del alto el fuego” pactado con Israel.
El grupo ha criticado este “traicionero” bombardeo, “un crimen que se suma a otros incumplimientos de los términos del acuerdo por parte de la ocupación”, según un comunicado recogido por el periódico palestino ‘Filastin’, afín a la organización. Como ejemplo, ha mencionado la prohibición de entrada de maquinaria pesada procedente de Egipto este mismo sábado cuyo acceso había acordado Israel la semana pasada.
“Los titubeos de la ocupación (Israel) sobre el inicio de la segunda fase de las negociaciones confirma su falta de seriedad sobre el acuerdo avalado por los mediadores y del que todo el mundo ha sido testigo”, ha reprochado Hamás.
Además, atribuye al “criminal de guerra (Benjamin) Netanyahu” una intención de obstaculizar la aplicación del acuerdo y el “intercambio de prisioneros” para “volver a la agresión y perpetrar más crímenes de genocidio”.
Por todo ello insta a los países mediadores a cumplir con sus obligaciones, intervenir para que cesen las “continuas violaciones del acuerdo” por parte israelí y obliguen a Netanyahu a cumplir el protocolo humanitario y a abrir la segunda fase de negociaciones.
Hamás considera que desde la entrada en vigor del alto el fuego, el 19 de enero, Israel ha cometido “más de 270 violaciones” del alto el fuego con bombardeos y disparos de arma de fuego que han causado “más de 100 mártires y cientos de heridos”.
El Ejército de Israel, en su cuenta de la red social X, ha confirmado que “esta mañana, temprano, un avión de la Fuerza Aérea atacó a varios hombres armados en el sur de la Franja de Gaza” en un ataque que acabó con “víctimas”.
Los militares israelíes, en el mismo mensaje, esgrimen que estos individuos “se dirigían” hacia efectivos del Ejército israelí mientras que las fuentes palestinas aseguran que trabajaban para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
- Te recomendamos -