MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Agencia Tributaria habilitará un formulario para los mutualistas pensionistas junto con la declaración de la renta para facilitar la devolución de las cantidades para 2022 y años anteriores.
La directora del Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Rosa Prieto, señaló durante la rueda de prensa de la Campaña de la Renta 2024 que se optó por esta forma al entender que era “la más sencilla” para los mutualistas.
Cuando procedan a presentar la declaración de la renta en la sede electrónica y en la app, aparecerá un mensaje con un acceso directo al formulario y el declarante solo tendrá que incorporar el número de cuenta bancaria de la que sea titular y un número de teléfono.
Prieto señaló que el formulario para los mutualistas también estará disponible de forma independiente, para que cada persona pueda presentarlo independientemente de la declaración de la renta.
Para el ejercicio 2024, el cálculo para la devolución figura en el documento de datos fiscales y se aplica directamente en la declaración, igual que sucedió en 2023.
Prieto comentó que algo más de 2 millones de mutualistas habían presentado ya la solicitud, pero esto no implica que todos tengan derecho a recibir esas cantidades.
“El hecho de que le salte el mensaje simplemente es un aviso de que tiene la posibilidad de hacerlo para que no se le olvide”, apuntó.
Hacienda informó de que se remitirán cartas a los colectivos beneficiarios recordando el sistema de devolución. Además, se ha incorporado en la web un bloque informativo específico que incluirá un folleto informativo, preguntas frecuentes y una guía explicativa sobre cómo se aplica el ajuste en la Renta Web, además del formulario de solicitud.
CAMBIOS NORMATIVOS
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció a finales de marzo un cambio normativo para acelerar las devoluciones a los mutualistas y efectuarlas en un solo pago en 2025, tras las quejas recibidas por los sindicatos, los grupos políticos y los propios afectados por el cambio de criterio de diciembre.
A comienzos de 2024, tras varias sentencias judiciales, la Agencia Tributaria reconoció el derecho de los pensionistas a minorar un porcentaje de su base imponible de IRPF. Para las cotizaciones realizadas a las antiguas mutualidades entre 1967 y 1978, esa minoración sería de un 25% de la parte de la pensión correspondiente, mientras que para las anteriores a 1967 alcanzaría el 100%.
En un primer momento, se hizo a través de un formulario de solicitud de devolución para mutualistas, que quedó sin efecto en diciembre de 2024 por un cambio normativo. Con el sistema que se implantó entonces, las solicitudes se tendrían que presentar año a año durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF, así hasta 2028.
No obstante, la Agencia Tributaria tendrá que esperar hasta que ese cambio sea efectivo, ya que por el momento sólo quedó en un anuncio. Desde la AEAT precisaron que los pagos correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023 no se podrán realizar “en tanto que no se produzca la modificación normativa”.
- Te recomendamos -