Inicio España Greenpeace solicita a la recién nombrada directora del Guggenheim que detenga la...

Greenpeace solicita a la recién nombrada directora del Guggenheim que detenga la expansión en Urdaibai

0

MADRID/BILBAO, 31 (SERVIMEDIA)

La organización ecologista Greenpeace solicitó este lunes a la nueva directora del Museo Guggenheim de Bilbao, Miren Arzalluz, que asumirá el cargo a partir de este martes, que reconsidere el proyecto de ampliación de esta institución cultural en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

“Sus marismas y bosques son refugio de numerosas especies protegidas, incluidas aves migratorias, y, debido a su alto valor ecológico, acumula varias figuras de protección ambiental a nivel autonómico, estatal e internacional”, apuntó Greenpeace.

Además, Greenpeace hizo extensiva esa petición al Gobierno Vasco y a la Diputación Foral de Vizcaya, para que desistan de ese proyecto en el lugar planteado actualmente.

La obra constaría de dos sedes y una pasarela entre ambas. El edificio que se pretende instalar en Murueta supondría “un paso más en la vulneración del núcleo de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la zona más valiosa y necesitada de protección efectiva”, según Greenpeace, que añadió que la pasarela supone “serios riesgos”, ya que atravesaría hábitats prioritarios de especies en peligro de extinción, como el visón europeo.

Leer más:  El año pasado, Cáritas recibió 22,7 millones de euros de la casilla solidaria de la Renta

“No hay justificación para que el museo tenga que disponer de edificaciones que atraviesen el núcleo de la Reserva de la Biosfera, que debería restaurarse y dedicarse casi exclusivamente a la conservación de la biodiversidad. Los ojos de todo el mundo van a mirar al nuevo Guggenheim”, según Lorea Flores, coordinadora de Greenpeace en Euskadi.

Flores añadió: “La ampliación no puede suponer ni un ápice de destrucción del espacio más especial y único del exiguo 24% del territorio vasco que goza de protección estricta: está en juego el deterioro de un ecosistema vital y la propia reputación del Guggenheim. La cultura y la naturaleza deben ir de la mano. Sin naturaleza no hay cultura”.

“ANTICUADO Y DESTRUCTOR”

Greenpeace apuntó que el proyecto de ampliación “destruirá la biodiversidad” en Urdaibai, cuando “la estrategia de sostenibilidad del museo habla de su gran compromiso ambiental”.

“Esperamos que una nueva dirección del museo abra la oportunidad de frenar y replantear este proyecto, que, en una situación de aguda pérdida de biodiversidad y crisis climática, puede considerarse anticuado y destructor de la naturaleza, y claramente desconectado de la realidad”, continuó Flores.

Leer más:  El PSOE-A critica a Moreno por ser "un servil" con Vox y pide acciones para proteger al campo andaluz ante los aranceles impuestos por Trump

Además, Greenpeace consideró que el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Vizcaya deben abandonar todos los trámites administrativos previos a conocer el proyecto definitivo de ampliación del museo. Para la organización, es prioritario que el proyecto salga a exposición pública en su totalidad para poder hacer la Evaluación Ambiental Estratégica de todo el conjunto.


- Te recomendamos -