Inicio España Gonzalo confía en el hidrógeno para que Enagás acabe con la reducción...

Gonzalo confía en el hidrógeno para que Enagás acabe con la reducción de ingresos regulados

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, confía en que la apuesta de la compañía por el hidrógeno y la transición verde le permita acabar con “la tendencia imparable de reducción de ingresos regulados” para llegar a 2030 igualando los resultados de los años previos a dicha caída de ingresos.

Así se expresó Gonzalo en una rueda de prensa para analizar los resultados de la compañía en 2024, año en que perdió 299,3 millones de euros, y la actualización de su plan estratégico a 2030. Sobre la actualización del plan, valoró que supone un incremento del 45% de las previsiones de inversión y que permitirá a Enagás alcanzar los 5.000 millones de activos regulados en 2030, de los que más de la mitad serán de hidrógeno.

“Es un proyecto de compañía y de país”, afirmó Gonzalo, quien añadió que la red troncal de hidrógeno y el H2Med son “grandes iniciativas para capturar una oportunidad histórica para España y para la compañía”. En cuanto al dividendo, se mostró confiado de que pueda mantenerse en el euro por acción más allá de 2026, algo que vinculó con el nuevo marco retributivo que entrará en vigor en 2027.

Leer más:  Once comunidades lograron un récord de generación de energía renovable en el año 2024

Por otro lado, defendió que Enagás es el gestor gasista más eficiente de Europa y que “la robusta infraestructura” del país “protege al consumidor contra la volatilidad de los precios y en términos de competitividad”. A este respecto, destacó que los precios del gas en España son inferiores a los del resto de Europa. Como ejemplo, señaló que hoy el Mibgas de referencia en España ronda los 47 euros, frente a los 48 euros del TTF holandés, los 50 euros del mercado alemán o los 55 euros del italiano.


- Te recomendamos -