Inicio España Fundación ONCE y ECODES están examinando el impacto de la economía verde...

Fundación ONCE y ECODES están examinando el impacto de la economía verde en el empleo de las personas con discapacidad

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Fundación ONCE y ECODES han celebrado este martes en Madrid una jornada para analizar el impacto que tiene la denominada ‘economía verde’ en el desarrollo del mercado laboral de las personas con discapacidad y han coincido en señalar que la transición ecológica puede suponer “una oportunidad real” de empleo para este colectivo si se toman las medidas adecuadas.

Titulada ‘Empleos verdes y discapacidad: oportunidades y retos para un futuro sostenible’, la jornada se ha celebrado en la sede de ‘Por Talento Digital’, un programa de formación permanente en competencias digitales y profesiones tecnológicas impulsado por Fundación ONCE para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto el desarrollo de la hoja de ruta de la estrategia de formación y empleo de Fundación ONCE e Inserta Empleo en materia de formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad en perfiles laborales vinculados a la sostenibilidad, el medio ambiente y la transición ecológica (empleos verdes).

Leer más:  El Ejército de Pakistán ha abatido a diez presuntos terroristas en las cercanías de la frontera con Afganistán

Con este proyecto, se pretende analizar y proyectar la demanda de empleos verdes en los próximos 2-3 años, clasificando y describiendo puestos por familias y sectores con funciones específicas; evaluar los niveles de cualificación requeridos para empleos verdes, incluyendo competencias y experiencias y la correspondencia entre perfiles de demandantes con discapacidad y requisitos de empleos verdes, identificando brechas en conocimientos y habilidades, entre otros objetivos.

En la jornada han participado la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos, Cultura Institucional e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz; la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo y de Inserta Innovación, Virginia Carcedo; y el director de Evaluación y Medición de Impacto Social de ECODES, Charles Castro, entre otros.

En su intervención, Sanz ha destacado la importancia de la celebración de jornadas como esta para identificar nichos en los que personas con discapacidad puedan desempeñar trabajos con garantías y ser agentes de cambio en la sociedad”. A su juicio, se trata también de generar empleos “no forzados”, es decir, empleos que formen parte del tejido empresarial y en los que quienes los desempeñen contribuyan a generar un cambio social desde la sostenibilidad.

Leer más:  Aumentan a 406 las denuncias por agresiones a sanitarios, con 106 detenidos en 2024, sobre todo por amenazas

En esta línea, Castro ha explicado que gracias al proyecto entre ECODES y Fundación ONCE se han diseñado trece itinerarios formativos para que las personas con discapacidad puedan acceder al mercado laboral dentro de la denominada economía verde y que estos itinerarios se han puesto en marcha teniendo en cuenta la demanda existente.

A este respecto, Carcedo, quien ha clausurado la jornada, ha puesto el acento en la importancia que tiene para la sostenibilidad contar con lo social y, por ello, tener en cuenta a las personas con discapacidad a la hora de diseñar nuevos empleos. “Si queremos que algo sea sostenible, ha de llevar la S de social”, ha argumentado.

La jornada celebrada este martes en ‘Por Talento Digital’ ha contado también con mesas de trabajo y un panel sobre experiencias inspiradoras en el que han participado representantes de ILUNION Economía Circular, Algoritmo Verde y Global Green Employment, una iniciativa de Iberdrola para impulsar los empleos verdes.

Leer más:  Les Arts presenta 'El holandés errante' en un viaje a los primeros años de Wagner, su compositor favorito

- Te recomendamos -