Inicio España Fundación Endesa y Fundación Integra mejorarán las oportunidades laborales de más de...

Fundación Endesa y Fundación Integra mejorarán las oportunidades laborales de más de 400 personas en exclusión social en 2025

0

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Fundación Endesa ha lanzado una nueva edición de su programa ‘Cambiando Vidas’, que se llevará a cabo durante 2025, una iniciativa que se desarrolla de la mano de Fundación Integra con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de 415 personas en exclusión social y atender a participantes de ediciones anteriores que lo necesiten.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de Endesa y de Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero y el consejero delegado de Endesa, José Bogas, junto con la presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella, y la directora general de Sostenibilidad de Endesa y de Fundación Endesa, María Malaxechevarría, quienes han estado acompañados por voluntarios de Endesa y beneficiarios de este proyecto.

El programa –que se desarrolla en Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Baleares y Canarias– tiene como propósito principal ofrecer formación y herramientas para mejorar las habilidades profesionales de los participantes, facilitar su reincorporación al mercado laboral y ofrecerles una nueva oportunidad para comenzar de nuevo y prosperar junto a sus familias, como han indicado en un comunicado.

Leer más:  La CUN y Microsoft han firmado un acuerdo para mejorar los procesos administrativos a través de la inteligencia artificial

Desde su puesta en marcha en 2016, ‘Cambiando Vidas’ ha conseguido impactar en la vida de 3.471 personas, muchas de las cuales han logrado incorporarse al mercado laboral en sectores clave, lo que ha permitido mejorar su situación económica e incrementar su calidad de vida. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de más de 350 voluntarios de Endesa que han formado parte del proyecto desde su primera edición.

Mediante estos talleres, los voluntarios ayudan a los participantes a mejorar sus conocimientos y trabajan juntos habilidades clave para facilitar el proceso de búsqueda de empleo, como la motivación, la comunicación o la capacitación digital. Además de la formación, los candidatos reciben acompañamiento personalizado, con orientación profesional que les permita poner en valor sus capacidades y mejorar su autoestima y confianza.

Joan Claver es uno de ellos. “Como voluntario nos llevamos una lección de vida con cada una de las personas a las que ayudamos. Nos dan un chute de energía increíble y nos acercan a una realidad que desconocemos en nuestro día a día. Aunque hayan recibido mensajes contradictorios por parte de la sociedad, como voluntarios podemos hacerles ver que pueden revertir esa situación y hacer brillar sus fortalezas y habilidades”, ha relatado.

Leer más:  Sheinbaum reconoce que existe "un pequeño problema" con España debido a la exigencia de disculpas de AMLO, pero asegura que la relación es buena

Otros beneficiarios del proyecto han contado su experiencia, como Héctor, peruano de 50 años, que ha subrayado cómo este proyecto le ha beneficiado tras tener que dejar su negocio familiar en su país de origen por las extorsiones de las mafias y tener que encontrar trabajo en España cuando llegó.

“Estuve viviendo en la calle vendiendo chupachups para subsistir. Hice la formación con los voluntarios y ahora tengo un trabajo que me hace sentir bien y orgulloso. Me siento integrado, es como estar en casa. Esta ayuda ha sido lo mejor que me ha podido pasar”, ha asegurado.

Otro de los beneficiaros es Javier, español de 55 años, para quien participar en el proyecto le ayudó a salir de las adicciones. “Los cinco días que hice el curso estuve muy a gusto, hablar con gente, aprender cómo hacer un CV, una entrevista, fue estupendo. Los voluntarios nos dieron confianza y motivación para seguir adelante. A través de este proyecto encontré un trabajo que es fundamental. Es salud, me da energía, ganas de vivir y de hacer todo bien”, ha destacado.

Leer más:  Galán (Iberdrola) propone la electrificación como alternativa a la dependencia de Europa del gas

- Te recomendamos -