
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Fundación Endesa y Fad Juventud han presentado la tercera edición de Impacto STEM, una iniciativa dirigida a profesionales educativos que trabajen con estudiantes de 12 a 18 años, que busca derribar barreras y potenciar su talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Según el informe Brecha Digital de Género de Red.es, solo el 17,5% de las personas ocupadas con formación STEM son mujeres. Además, datos de la OCDE revelan que menos del 1,5% de las chicas aspiran a desempeñar profesiones digitales en el futuro, frente a casi el 10% de los chicos.
El programa pone especial énfasis en la formación de los agentes educativos, ofreciendo un curso online gratuito de 20 horas con recursos prácticos para acercar a los estudiantes a las oportunidades que ofrece el sector STEM y su impacto en el mundo actual; proporcionar herramientas pedagógicas para motivar y guiar a adolescentes y jóvenes en la exploración de estudios y carreras científicas tecnológicas; y aplicar estrategias innovadoras para superar estereotipos de género y ampliar las perspectivas laborales en estos ámbitos.
Además de esta capacitación, Impacto STEM ofrece seis actividades prácticas adaptadas a dos franjas de edad, de 12 a 15 años, con propuestas diseñadas para estimular la curiosidad y el pensamiento crítico en ciencia y tecnología; y de 16 a 18 años, con dinámicas que vinculan los conocimientos STEM con su aplicación en el mundo profesional.
Esta tercera edición reafirma el compromiso de Fundación Endesa y Fad Juventud con una educación más inclusiva, alineada con las demandas del futuro, ofreciendo herramientas a docentes y profesionales para que puedan inspirar y acompañar a la juventud en su desarrollo académico y vocacional en el ámbito STEM.
- Te recomendamos -