Inicio España Fundación Atresmedia y SEPIE colaboran en la promoción de competencias digitales y...

Fundación Atresmedia y SEPIE colaboran en la promoción de competencias digitales y valores entre la juventud

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Fundación Atresmedia y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) –organismo que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en el ámbito de la educación y la formación en España y que está adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades– han firmado un protocolo general de actuación con el objetivo de llevar a cabo acciones educativas conjuntas entre niños, jóvenes y docentes.

De este modo, ambas entidades impulsarán proyectos de sensibilización, divulgación e investigación destinadas a promover y difundir competencias vinculadas al entorno mediático, informacional y digital con especial atención a la integración de los valores comunes europeos y la participación ciudadana activa.

El acuerdo ha sido firmado este jueves en la sede de Atresmedia por la directora general Corporativa del Grupo Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia, Patricia Pérez, y el director del SEPIE, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio. También han estado presentes representantes de ambas instituciones, quienes han subrayado la relevancia de esta colaboración para fomentar un uso crítico, ético y responsable de la tecnología y la información en el ámbito educativo.

Leer más:  RTVE se reunirá con su aseguradora para evaluar la devolución de los gastos de los opositores, que ascienden a más de 26.000 euros

La primera acción dentro de esta colaboración será la promoción y difusión del proyecto ‘Efecto MIL’ de la Fundación Atresmedia, cuya 4ª convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero. Esta iniciativa invita a jóvenes de entre 16 y 25 años a crear un vídeo de un minuto en el que, utilizando su creatividad, aborden y propongan soluciones para combatir alguno de los siguientes riesgos digitales: los peligros de los retos virales, el acoso en las redes sociales, el discurso de odio, las noticias falsas y la adicción a las redes sociales.

Otras de las principales líneas de actuación contemplan, por un lado, las acciones formativas y de difusión para sensibilizar a la sociedad española y europea, especialmente a jóvenes y docentes, sobre el desarrollo de competencias mediáticas, informacionales y digitales, promoviendo los valores comunes europeos, la participación ciudadana y la democracia.

Por otro lado, se llevará a cabo la realización conjunta de proyectos de intervención directa dirigidos a jóvenes y docentes, enfocados en mejorar sus competencias mediáticas y digitales, incorporando los valores europeos y fomentando la participación activa. Asimismo, se fomentará la colaboración en la difusión mutua de las actividades realizadas, con el fin de aumentar el impacto de las iniciativas.

Leer más:  Ana Redondo inaugura un encuentro para buscar acuerdos contra la mutilación genital femenina

Durante la firma del acuerdo, Pérez ha destacado que “la Fundación Atresmedia llevan años trabajando en la promoción de las competencias mediáticas, informacionales y digitales de los jóvenes. Esta colaboración con el SEPIE va a permitir aunar esfuerzos y hacer llegar nuestros proyectos a un mayor número de estudiantes y docentes”.

Por su parte, Gentil Álvarez-Ossorio ha señalado que “una de las prioridades del programa Erasmus+ 2021-2027 es la participación en la vida democrática y la promoción de los valores comunes europeos y el compromiso cívico. Erasmus+ apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente; impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.

También ha subrayado que “la colaboración con la Fundación Atresmedia propiciará una mayor concienciación de los jóvenes para participar en la vida democrática de su comunidad y una mejor comprensión de lo que significa Europa”.


- Te recomendamos -