Inicio España Foment ataca los “caprichos” de Yolanda Díaz y solicita a PP y...

Foment ataca los “caprichos” de Yolanda Díaz y solicita a PP y Junts que rechacen la reducción de jornada

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, cargó este miércoles contra los “caprichos electorales” de la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, al tiempo que pidió a Junts, PP y PNV que tumben en el Congreso la reducción de la jornada laboral, una medida que, a su criterio, será una “bomba de relojería” para las pequeñas empresas.

En un encuentro organizado por ‘El Español’ e ‘Invertia’, explicó que están “radicalmente en contra” de la reducción de jornada por ley, ya que son partidarios, junto a la CEOE, de que se puede establecer una reducción horaria a través de la negociación colectiva. Según Sánchez Llibre, hoy, en Cataluña, el 30% de los convenios que se han firmado son de menos de 37,5 horas semanales.

Asimismo, destacó que en Alemania el tope legal de horas es 48, frente a las 40 de España, mientras que en la negociación colectiva se pactan muchas menos horas en los convenios. “Si en Europa no hay hoja de ruta común para rebajar los horarios laborales y todo se basa en la negociación colectiva, ¿por qué en España vamos en la dirección contraria?”, se preguntó Sánchez Llibre.

Leer más:  El secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte que tomar contramedidas a sus aranceles implicaría una "escalada"

En este sentido, se respondió a sí mismo señalando que lo que sucede es que “hay caprichos electorales de la señora Yolanda Díaz, que está en una posición política que ha de vender su producto para tener, yo diría, buenos resultados electorales, pero nosotros hemos de intentar buscar las palancas para evitar que esto prospere”.

Al respecto, exhibió su sintonía en materia económica con Junts, el PP, el PNV y, en ocasiones, con Vox, por lo que mostró su deseo de que juntos presenten una enmienda a la totalidad sobre la reducción de la jornada y que no prospere en el Congreso la medida.

Alertó de que esta reforma legal será una “bomba de relojería para nuestras pequeñas y medianas empresas” y previno del aumento tan importante de costes que supondrá para las mismas.

No obstante, confesó que todavía no tienen atado el rechazo a la medida por parte de Junts. “No, no lo tenemos, no. Es que yo nunca he dicho que tuviéramos los votos de Junts. Es que el voto de Junts y el voto del PP y el voto de los diferentes grupos parlamentarios son decisiones que tienen que tomar las direcciones de estos grupos”, reconoció.

Leer más:  Netanyahu desestima la investigación contra varios de sus colaboradores como un "farol"

SALVADOR ILLA

Por otra parte, insistió en su idea de que desde la llegada al Govern de la Generalitat de Cataluña de Salvador Illa “hay una normalización política y económica” en la región, ya que, por “primera vez en bastantes años”, no existe una beligerancia profunda” entre los Ejecutivos catalán y español.

Por ello, celebró la vuelta del Sabadell a Cataluña, entre otras empresas, y resaltó que si se aprovecha este momento, Cataluña será capaz de volver a “liderar la política económica española”.

Finalmente, el presidente de Foment del Treball mostró su rechazo al “apagón nuclear” y avisó del aumento de costes para empresas y familias catalanas si se las centrales nucleares dejan de funcionar.


- Te recomendamos -