El ministro de Exteriores aplaude esta “decisión histórica” y recalca que Jerusalén es “la capital eterna del pueblo judío”
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Fiyi ha aprobado este martes el traslado a Jerusalén de su Embajada en Israel, con lo que se convertiría en el sexto país en dar este paso, aplaudido inmediatamente por el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar.
El Ministerio de Exteriores de Fiyi ha señalado en su cuenta en la red social X que “el gabinete ha aprobado que la Embajada de Fiyi en Israel esté ubicada en Jerusalén”, antes de agregar que procederá ahora a realizar “análisis de riesgo” de cara al traslado.
Tras ello, Saar ha ensalzado la “decisión histórica” de Fiyi de “abrir una Embajada en Jerusalén, capital eterna del pueblo judío”, al tiempo que ha dado las gracias al primer ministro del país, Sitiveni Rabuka, a quien ha descrito como “un amigo de Israel”.
Hasta la fecha, sólo seis países han abierto sus Embajada en Jerusalén –Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Papúa Nueva Guinea y Paraguay, a los que se suman las autoridades de Kosovo–, una escueta lista a la que se sumaría Fiyi en caso de completar el proceso iniciado este martes.
La apertura de legaciones diplomáticas en Jerusalén es motivo de crítica por parte de la Autoridad Palestina y el resto de grupos palestinos, ya que Jerusalén Este se encuentra ocupada desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Es, de hecho, en la parte occidental de la ciudad donde Israel tiene la sede del Parlamento, el Tribunal Supremo y varios ministerios.
A pesar de que Israel considera a la ciudad como su capital unificada, la comunidad internacional –con contadas excepciones, incluido Estados Unidos– no lo hace y la solución de dos Estados contempla un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén como capital compartida entre ambos países.
- Te recomendamos -