Inicio España FIAPAS y CODEPEH comienzan un estudio científico para prevenir la pérdida de...

FIAPAS y CODEPEH comienzan un estudio científico para prevenir la pérdida de audición inducida por el ruido en la infancia

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), en colaboración con la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH), ha anunciado el inicio de un nuevo trabajo científico centrado en la prevención del daño auditivo inducido por ruido en la edad pediátrica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, para 2050, casi 2.500 millones de personas podrían presentar algún grado de pérdida auditiva. Además, más de 1.000 millones de jóvenes están en riesgo de desarrollar una sordera evitable y permanente por el abuso de auriculares a volúmenes elevados o la exposición frecuente a niveles de ruido excesivos en discotecas y conciertos.

En este sentido, desde FIAPAS han recordado que el sistema auditivo de niños y adolescentes es “especialmente” vulnerable, por lo que una exposición recurrente a ruidos intensos puede provocar “daños irreversibles”, además de lesionar las sinapsis y las neuronas de forma directa. Esto puede conllevar retrasos en el desarrollo del lenguaje oral, dificultades de aprendizaje y problemas en la comunicación, con su correspondiente impacto escolar, social y emocional.

Leer más:  La Plataforma para la Sanidad Pública de La Rioja acusa a Martín de mentir al afirmar que se atiende a pacientes en un día

Con el objetivo de prevenir estas complicaciones, FIAPAS y CODEPEH desarrollarán una revisión científica exhaustiva y diseñarán una propuesta de abordaje a lo largo de 2025. Las conclusiones se recogerán en un documento científico que servirá de base para orientar y reforzar las políticas públicas en esta materia.

Este trabajo se enmarca dentro del programa de FIAPAS ‘Promoción y Defensa de los Derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la convocatoria ‘07%’, y por la Fundación ONCE. Además, responde a los principios de la Ley General de Sanidad, que establece la necesidad de prevenir y reducir la aparición de nuevas discapacidades o la intensificación de las preexistentes.


- Te recomendamos -