Inicio España Fiapas conmemora la implementación del implante coclear para permitir que individuos de...

Fiapas conmemora la implementación del implante coclear para permitir que individuos de todas las edades con sordera severa puedan tener acceso a la audición

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) destacó este lunes que el implante coclear “posibilita el acceso a la audición de las personas con sordera severa y profunda de cualquier edad.

Con motivo del Día Internacional de “este hito científico” que se celebra este martes, Fiapas detalló en un comunicado cómo las mejoras técnicas -tanto en la parte interna como externa del implante- y los avances quirúrgicos han ampliado las indicaciones a la hora de decidir qué personas pueden beneficiarse de él.

El cambio también es reseñable en cuanto a diseño, tamaño y prestaciones de conectividad y conexión con productos de apoyo en el entorno, que hacen posible la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación para la persona sorda implantada.

Según Fiapas, “el beneficio del implante coclear más impactante es el que consiguen niños y niñas con sorderas congénitas que, gracias a él, acceden al lenguaje oral en edades tempranas y, en consecuencia, a los aprendizajes que de él se derivan”.

Leer más:  Un hombre resultó gravemente herido tras ser atropellado por un conductor en el aparcamiento del Club del Campo

También los adultos con sorderas progresivas y/o sobrevenidas pueden obtener un beneficio enorme para su calidad de vida gracias a estos implantes. “La edad en sí misma no es un motivo de contraindicación para el implante”, resaltó.

SALUD PÚBLICA

Fiapas llamó a “no conformarse con este éxito de la medicina y de la tecnología audiológica”, porque “el reto, aún hoy pendiente, es hacer llegar este progreso a cada persona con sordera que lo precise y pueda beneficiarse de él”. Es un logro que “aún está lejos de verse cumplido”, denunció.

También incidió en la necesaria implantación bilateral del implante coclear cuando así esté indicada y pidió contar con protocolos estandarizados para aplicar cribados poblacionales de pérdidas auditivas a lo largo de la infancia y de la edad adulta.

Finalmente, resaltó la necesidad de rehabilitación auditiva y/o del lenguaje que debe acompañar durante el tiempo que sea preciso en cada caso a la persona implantada, niño o adulto. Sin ello, advirtió, “todo el esfuerzo invertido en diagnóstico precoz y dotación de dispositivos será insuficiente”.

Leer más:  El Carnaval de Alcorcón celebrará "la alegría y la libertad" con seis días de fiesta

A su juicio, “las previsiones insuficientes y las altas logopédicas antes de tiempo o en cumplimiento de una edad administrativamente fijada tiran por la borda muchas expectativas y gran parte del éxito que debiera obtenerse”.

Por ello, pidió que la prevención de deficiencias de audición o del agravamiento de la discapacidad auditiva se incluyan de forma prioritaria en la agenda de las políticas de bienestar y las de salud pública.


- Te recomendamos -