Inicio España Feijóo se reúne hoy con líderes del PPE por videoconferencia para discutir...

Feijóo se reúne hoy con líderes del PPE por videoconferencia para discutir sobre Ucrania y la seguridad de Europa

0

La cita se produce un día después de la cumbre en París que reúne a mandatarios europeos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este martes por videoconferencia con líderes del Partido Popular Europeo (PPE) para fijar una posición común sobre Ucrania y debatir sobre la seguridad de Europa.

Esta cumbre extraordinaria del PPE, a la que está convocada también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se produce un día después de la cumbre en París que ha organizado de urgencia el presidente de Francia, Enmamuel Macron, con la cúpula de la UE y de la OTAN y otros siete jefes de Gobierno –Pedro Sánchez entre ellos– para discutir la nueva realidad de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, el PP se ha quejado de que el Gobierno de Pedro Sánchez “niegue al principal partido de España la información necesaria en estos momentos tan cruciales”, a pesar de que “sabe que siempre ha encontrado más sentado de Estado en el Partido Popular que en sus propios aliados, en este ámbito y en otros tantos”, según ha denunciado el portavoz nacional de la formación, Borja Sémper.

Leer más:  El Gobierno y las Comunidades Autónomas distribuyen más de 46,8 millones de euros para impulsar la promoción de las exportaciones de vino en países extranjeros

“EUROPA PUEDE Y DEBE HACER MÁS POR SU PROPIA SEGURIDAD”

Sémper ha explicado en rueda de prensa que el objetivo de esta cumbre extraordinaria del PPE por videoconferencia es deliberar sobre “los últimos acontecimientos geopolíticos, haciendo hincapié en Ucrania y la seguridad de Europa”. “Defenderemos que Europa puede y debe hacer más por su propia seguridad sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado imprescindible y estratégico”, ha asegurado.

Además, ha señalado que al PP le preocupa “mucho” qué va a hacer el Gobierno de España porque “no se pone de acuerdo ni con la posición que hay que mantener con Rusia ni con Ucrania”. “Y tampoco se pone de acuerdo en el papel que tenemos que mantener con los Estados Unidos. Lamentablemente España es, por tanto, una fuente de desconfianza en política exterior y en defensa gracias a Pedro Sánchez”, ha aseverado.

Dicho esto, ha indicado que el primer acuerdo que “debe encontrar el señor Sánchez es con sus propios socios de Gobierno”, que “jamás apoyarán un gasto en defensa, a diferencia de lo que haría el Partido Popular”.

Leer más:  Mueren cerca de diez personas en nuevos enfrentamientos intercomunitarios en el norte de Sudán del Sur

Al ser preguntado si el PP apoyaría un envío de tropas a Ucrania, después de que el primer ministro británico haya dicho estar dispuesto a enviar soldados británicos si se alcanza un acuerdo de paz, Sémper no ha respondido y ha puesto el foco en el Gobierno asegurando que no saben “cuál va a ser la posición que va a defender el presidente del Gobierno en París”.

DEFIENDE QUE EUROPA “GARANTICE UNA PAZ JUSTA EN UCRANIA”

En cuanto a la posición del PP respecto a una negociación para el fin de la guerra de Ucrania que no cuente con la UE en la mesa de negociación, Sémper ha señalado que el PP no ha cambiado de posición y ha criticado la “invasión absolutamente injustificada” que hizo “Putin sobre Ucrania”.

Dicho esto, ha apostado por una “posición coordinada” con los socios europeos porque el “mundo está en transformación y se está transformando también el mapa geopolítico”. “Y Europa tiene que reaccionar. Y nosotros queremos que Europa reaccione, que Europa se defienda y que garantice también una paz justa en Ucrania”, ha manifestado.

Leer más:  La Comunidad de Madrid permite solicitar ayudas de hasta 25.000 euros para el comercio de proximidad

Según el primer partido de la oposición, Europa debe tener “una posición activa y determinante” porque se “juegan mucho”. “Y queremos que sea una posición determinante, responsable, seria y contundente”, en palabras de Sémper.

SE CONECTARÁ A LA VIDEOCONFERENCIA DESDE MURCIA

Feijóo se conectará a esta videoconferencia con los líderes del Partido Popular Europeo (PPE) –prevista a las 9.00 horas– desde Murcia, donde viajará para anunciar medidas fiscales para el sector primario en plena ofensiva arancelaria de la nueva administración americana de Donald Trump.

En concreto, Feijóo visitará la empresa García Aranda, S.L. en Librilla, acompañado por el presidente del PP de la región de Murcia y del PP regional, Fernando López Miras, según ha informado el partido.

El portavoz nacional del PP ha recalcado que su formación se va a centrar “en la defensa de una política que implique menos impuestos para los españoles y menos trabas para el campo y para el sector agroganadero español”.


- Te recomendamos -