Inicio España Feijóo llevará nuevamente al Congreso la propuesta de deflactación del IRPF para...

Feijóo llevará nuevamente al Congreso la propuesta de deflactación del IRPF para presionar al PSOE y sus aliados a posicionarse claramente

0

Dice que revisarán “las 97 subidas de impuestos” y acusa al Gobierno de ser “campeón de recaudación y colista en servicio público”

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este domingo que el Grupo Popular llevará de nuevo al Congreso de los Diputados la deflactación de la tarifa del IRPF con carácter retroactivo ante la campaña de la renta que arranca este mes de abril. El objetivo del Partido Popular es que el PSOE y sus socios se retraten en sede parlamentaria, según han indicado fuentes ‘populares’.

“Vamos a volver a pedir que el Gobierno que rebaje el impuesto de la renta y lo adecue a la inflación. Y lo vamos a hacer con efectos de la campaña de la renta que acaba de empezar porque es de justicia y porque lo vamos a votar en las Cámaras”, ha declarado Feijóo en la clausura de la XXVII Interparlamentaria que la formación ha celebrado este fin de semana en Sevilla, coincidiendo con los tres años de su llegada a la Presidencia del PP.

El jefe de la oposición ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ser “campeón de recaudación y colista en servicio público”. “Ya está bien de un Gobierno que solo cruje a impuestos a los españoles. Ya está bien de un Gobierno que recauda 9.800 millones de euros más cada año por no adecuar la tarifa del IRPF a la inflación. Ya está bien”, ha exclamado.

Leer más:  "Mélenchon, luego de la condena a Le Pen, afirmó: 'La decisión de destituir a un representante electo debería recaer en el pueblo'"

“SABER EN QUÉ HA TIRADO EL GOBIERNO CADA EURO PÚBLICO MALGASTADO”

Tras asegurar que los españoles “trabajan duro para dedicar más del 30% de sus ingresos para pagar impuestos”, ha subrayado que el dinero “ganado honradamente por la gente, tiene que ser gastado honradamente por los políticos”.

Por eso, ha dicho que “los españoles sabrán en qué ha tirado el Gobierno cada euro público malgastado en estos años” porque van a “revisar cada una de las 97 subidas de impuestos” que, a su juicio, ha llevado a cabo el Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar.

Según Feijóo, el Gobierno “fríe a impuestos” a los españoles pero ha pedido saber en qué se lo gasta. A su entender, el Ejecutivo “tiene dinero para comprar gobiernos y ayuntamientos, para los independentistas, para controlar empresas privadas y para que un grupo de sinvergüenzas se lo pasen bien” pero “no lo tiene para los enfermos de ELA”, para “cumplir con el 50% que les corresponde pagar en dependencia”, para “aliviar la situación de las familias que no llegan a fin de mes” o “para financiar las escuelas infantiles”.

“PROFUNDIZAR EN LA DIVISIÓN” ENTRE SÁNCHEZ Y LAS CLASES MEDIAS

Con la deflactación del IRPF, ‘Génova’ busca poner de nuevo el foco en el tema económico y recuperar una de sus banderas, la bajada de impuestos con el objetivo de “profundizar” en “la división y la distancia que existe entre Pedro Sánchez y las clases medias y bajas de este país”, según han indicado fuentes ‘populares’.

Leer más:  Algemesí reabre su biblioteca municipal en el mercado, coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Así, fuentes de la cúpula del PP han recordado que ya lo hicieron apoyando que los que menos cobran a través del salario mínimo interprofesional no tengan que tributar por el IRPF, y han añadido que lo harán también ahora “pidiendo que los que ganen menos de 40.000 euros paguen menos impuestos a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”.

Fuentes del equipo de Feijóo han insistido en que van a reclamar la deflactación de la tarifa del IRPF para la campaña de la renta que arranca en abril y lo harán “a través de una proposición no de ley que “permitirá medir la sensibilidad de todos los grupos parlamentarios”. “Pediremos que esa deflactación, que pondría más dinero en poder de los españoles, se produzca con carácter retroactivo”, han añadido fuentes de la formación.

“TIENEN MIEDO” Y QUIEREN “TENERLO TODO BAJO CONTROL”

En su intervención en la Interpalamentaria de Sevilla, Feijóo también ha denunciado el “despotismo sanchista” que, a su juicio, practica el jefe del Ejecutivo en esta legislatura en diferentes ámbitos y ha dicho que Sánchez no puede “seguir prorrogando lo que no quiere una mayoría de españoles”. A su entender, saben que ya no “tienen futuro”.

Leer más:  Morant defiende la gestión del CNIO en el Senado y apuesta por una "ciencia abierta" después de su crisis

“O se somete a las Cortes o se somete a las urnas. Pero no es posible seguir con la decadencia democrática, del Estado de Derecho, de las libertades y de la dignidad de una nación. Pero ¿qué república bananera cree que somos? Esto es España. Esto es una democracia, aunque les moleste”, ha manifestado.

En este sentido, el presidente del PP ha recalcado que su partido va a defender “la igualdad de los españoles ante sus privilegios a cambio de poder” y “la libertad de información ante el abuso de poder”. En su opinión, “tienen miedo” porque “se les está yendo de las manos” y quieren “tenerlo todo bajo control”

Tras reiterar que el PP es un “partido libre”, ha dicho que el PP llegará al Gobierno pero sin “atajos”. “Llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos bien. No renunciaremos a nuestros principios, ni a nuestro compromiso, ni a nuestro programa votado en las urnas”, ha dicho, para subrayar que el PP no se someterá “al chantaje de nadie” ni va a “mercadear con el interés general ni con la unidad de la nación”.


- Te recomendamos -