Inicio España FCC Medio Ambiente ha sido adjudicado con el nuevo contrato de servicios...

FCC Medio Ambiente ha sido adjudicado con el nuevo contrato de servicios urbanos de Pinto

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Pinto (Madrid) anunció este miércoles que ha adjudicado a FCC Medio Ambiente, en UTE con una empresa del sector, los nuevos servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de puntos limpios de la ciudad por un montante total de 72,4 millones de euros para los próximos diez años, con una posible prórroga de cinco años.

El nuevo contrato contará con 65 vehículos y 116 personas en plantilla, y apuesta por la sostenibilidad de los servicios, con un 60% de la flota de propulsión totalmente eléctrica, entre los que destacan vehículos auxiliares multi-fracción, barredoras o furgones hidrolimpiadores y taller, así como todos los carritos de barrido, en línea con el compromiso del Ayuntamiento de Pinto y la UTE con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo urbano sostenible.

El contrato da especial importancia a la innovación y tecnología y contará con una plataforma informática de gestión y control del servicio, así como una app de gestión para operarios y otra para la ciudadanía, ‘Pinto Reutiliza’, además de tecnología GPS embarcada en vehículos y maquinaria y de identificación de contenedores tag UHF.

Leer más:  Gotham acusa a Kyndryl de mentir tras afirmar que no tuvo la oportunidad de rebatir su informe

En cuanto al servicio de recogida de residuos, se introducirá la recogida diferenciada de la fracción orgánica y se contará con una flota completamente nueva, destacando diez camiones recolectores, todos ellos alineados con la norma Euro VI-e con el fin de reducir emisiones de gases contaminantes y cumplir con la normativa europea en materia de sostenibilidad, que además serán insonorizados para reducir también la contaminación acústica. Se llevará a cabo la recogida puerta a puerta para comercios, así como para muebles, enseres voluminosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), que serán posteriormente depositados en el punto limpio municipal. Cabe destacar también la renovación completa y unificación de todo el parque de contenedores.

En el servicio de limpieza viaria se utilizarán vehículos y maquinaria 100% eléctricos e insonorizados, que no emitirán ni gases ni ruido durante las labores. Destaca el ahorro de agua en tareas de baldeo con la instalación de una bomba de alta presión y bajo caudal y barredoras equipadas con sistemas de recirculación de agua. El servicio incorporará cuatro cámaras de detección automática de pintadas en los vehículos de inspección, así como un furgón con chorro de arena para potenciar la capacidad de eliminación, dotado de un equipo analizador de color que estudia la zona afectada para determinar el color exacto a aplicar en la pared a limpiar. Cabe destacar asimismo la incorporación de una máquina quitachicles y dos brigadas de refuerzo durante la campaña de la caída de la hoja.

Leer más:  Plataforma Trans solicita mayor conciencia social para combatir la transfobia y los discursos de odio

El servicio también gestionará los puntos limpios fijos y móviles del municipio, además de diez mini-puntos limpios de proximidad. Se llevará a cabo la construcción de un taller de recuperación, reutilización y reparación de muebles y enseres en la nave del servicio que va de la mano de la implantación de la ‘app’ ciudadana ‘Pinto Reutiliza’, con el fin de potenciar el intercambio y reciclaje de enseres.

Por último, FCC anunció que se ha desarrollado un plan de comunicación que pretende dar a conocer la implantación del nuevo servicio e impulsar la concienciación ciudadana sobre su impacto en el entorno. El plan constará de campañas de fomento del reciclaje y buenas prácticas, así como de la implantación de la recogida orgánica y contará con un educador ambiental que llevará a cabo la formación y divulgación a través de charlas, talleres y actividades didácticas.


- Te recomendamos -