Inicio España EY estima un incremento del 0,7% en el PIB durante el primer...

EY estima un incremento del 0,7% en el PIB durante el primer trimestre, inferior a los trimestres anteriores

0

Prevé un avance preliminar del 0,4% en el segundo trimestre y estima que España crecerá este año entre el 2,2% y el 2,6%

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El modelo de seguimiento y pronóstico ‘RealTimeTracker’ de la consultora EY, en colaboración con Esade, anticipa un crecimiento del PIB español del 0,7% en el primer trimestre de 2025, ligeramente por encima de los pronósticos de Funcas o la AIReF, que cifran el aumento en el 0,6%.

No obstante, este avance certifica la desaceleración de la economía española en comparación con anteriores periodos, ya que en el tercer y cuarto trimestre de 2024 el crecimiento fue del 0,8% y en el segundo trimestre, del 0,9%.

Aún así, este dato continúa la tendencia positiva de la economía española, que encadena 18 trimestres consecutivos de subidas y que proseguirá en el segundo trimestre, con una cifra más moderada del 0,4%, cifra todavía sujeta a incertidumbre y que será actualizada en los próximos meses.

REBAJA DE LAS PREVISIONES DE ENERO

Leer más:  El diploma de Psicoterapia será creado como parte del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

El modelo anticipó a mediados de enero un crecimiento del 0,8% para el trimestre, estimación que ahora se ha rebajado debido al “enfriamiento” del mercado de trabajo, la peor evolución del consumo y el comportamiento de la industria y el sector servicios.

Por un lado, el dato de afiliaciones de enero certifica una desaceleración del mercado laboral español, lo que también ha influido en la evolución negativa del consumo, según el índice de consumo minorista. Ello afectará, a su vez, a la demanda rebajando sus expectativas.

Asimismo, desde la oferta, destacan que se han reducido las perspectivas tanto de las ramas industriales como de los servicios, “drenando fuerza a la proyección trimestral, y precisan que tan solo la actividad comercial ha empujado en los últimos meses.

Por otra parte, como punto positivo de los pronósticos, la inversión en bienes de equipo y construcción y la revisión de la serie de la Contabilidad Nacional Trimestral publicada por el INE en enero han ayudado a que esta revisión se mantenga más estable.

Leer más:  El Supremo ratifica la sentencia de condena contra Borrás por prevaricación y descarta la aplicación de la amnistía

UNA HORQUILLA DE CRECIMIENTO ANUAL ENTRE EL 2,2% Y EL 2,6%

Tras estas nuevas estimaciones, el ‘RealTimeTracker’ prevé ahora un crecimiento mayor del PIB para 2025, de entre el 2,2% y el 2,6%, más del doble que la estimación anterior del 1,2%, con una aportación “muy significativa” de la demanda doméstica y con un efecto arrastre del crecimiento del 2024, que fue del 3,2%.

El “efecto arrastre” hará crecer en ese porcentaje el PIB español incluso aunque los aumentos de los dos últimos trimestres fueran nulos. Así, teniendo en cuenta las previsiones del aumento del PIB del primer y segundo trimestre, la economía crecería un 2% en el conjunto del año.

En este contexto, la situación económica española es “favorable”, según el informe, aunque la incertidumbre macrofinanciera, comercial y geopolítica apunta a un ejercicio “inestable y especialmente incierto”, con unos riesgos al alza que podrían afectar a los socios comerciales de España y lastrar el mercado de trabajo y la demanda doméstica.

Leer más:  Guterres condena el ataque contra un 'casco azul' en RCA y pide rendición de cuentas

- Te recomendamos -