Inicio España Extremadura ofrece una plaza conjunta en una residencia a un matrimonio con...

Extremadura ofrece una plaza conjunta en una residencia a un matrimonio con alzhéimer después de la campaña en ‘Change.org’

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

La Junta de Extremadura ofreció este martes a José Hernández, hijo de Desiderio y Soledad un matrimonio de personas mayores con alzhéimer, la posibilidad de que sus padres residan en una residencia conjunta tras la campaña promovida por éste en ‘Change.org’ para que ambos pudieran seguir viviendo juntos.

Lo hizo en una reunión que la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad), Marta Pascual, mantuvo con José Hernández después del eco que ha tenido la referida campaña, la cual ha recabado más de 95.000 firmas de apoyo, según informó ‘Change.org’.

En esa reunión, la Junta de Extremadura se comprometió a ofrecer una plaza conjunta en una residencia de ancianos en la que entrarían en un plazo de 15 días. Tras la reunión, José Hernández explicó que el centro no está en Plasencia (Cáceres), sino que se encuentran “algo lejos de casa, pero lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar y con mejores cuidados que los que le puedo dar yo con el nivel de dependencia que tienen, sobre todo mi madre”.

Leer más:  Mañana se presentará la colección 'El Olvido' de los diseñadores de UDIT en la 81ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

También precisó que “nos han asegurado que en cuanto se pueda podrían trasladarse a otro centro en Plasencia”.

La Junta de Extremadura le ha dado un plazo de 48 horas para aceptar la plaza conjunta de sus padres, para que en cuanto la familia dé el visto bueno al ofrecimiento comiencen los trámites para hacerla efectiva.

José Hernández recalcó que tras llamar a sus hermanos ha quedado con éstos en visitar la residencia y “una vez la hayamos visto empezaremos los trámites. También reclamó que “nos lo envíen todo por escrito para asegurar que está todo correcto y bien atado”.

En ese sentido, puso de manifiesto que “no es la opción perfecta por quedar lejos de casa, pero estoy contento”, lo que le permitió poner de manifiesto que “lo que buscaba el día que inicié la petición es que nadie separara a mis padres en un momento tan delicado de sus vidas y garantizar el final de sus días juntos. Hoy, gracias a tantísimo apoyo, por fin puedo decir que lo hemos conseguido”.

Leer más:  Al menos 31 muertos y 15 heridos en un accidente de autobús en el sur de Bolivia

José Hernández, que agradeció a las personas que han suscrito la iniciativa su apoyo, ya que “estando solo, yo no hubiera conseguido llegar hasta aquí”, aprovechó su reunión con los responsables de la Junta de Extremadura para pedir que la normativa de dependencia en la comunidad “tenga en cuenta siempre los lazos familiares a la hora de asignar residencias públicas”.

Esto le sirvió para avisar de que su lucha “no termina aquí, volveremos a hablar con ellos en los próximos días y no pararemos hasta que nos confirmen que la ley nos respalda y que ni una pareja más en Extremadura va a correr el riesgo de separarse por culpa de la burocracia”.


- Te recomendamos -