Inicio España Experto enfatiza en la importancia de controlar las infecciones parasitarias en perros...

Experto enfatiza en la importancia de controlar las infecciones parasitarias en perros para disminuir la propagación a los seres humanos

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El catedrático de Medicina Animal José Alberto Montoya, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha insistido en el control y prevención de infecciones parasitarias causadas por nematodos, conocidos como gusanos redondos, en perros para reducir el riesgo de contagio a personas y a otros animales.

Así lo ha afirmado en la jornada ‘Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas’, organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz en colaboración con Boehringer Ingelheim, donde el experto en cardiología y parasitosis cardiopulmonares en perros y gatos ha impartido una formación especializada centrada en la dirofilariosis canina y felina, así como en otras infecciones pulmonares parasitarias.

La dirofilariosis es una enfermedad causada por el gusano ‘Dirofilaria immitis’, que se transmite a los perros a través de la picadura de un mosquito. En los animales, invade el corazón y el aparato respiratorio, causando una enfermedad de evolución lenta que puede resultar mortal. Los gatos también pueden verse afectados por el parásito.

Leer más:  Díaz Villarig ha sido reelegido por unanimidad como presidente del Consejo de Colegios de Médicos de CyL

En este contexto, Montoya ha presentado los resultados preliminares de un estudio realizado por él mismo el pasado año sobre la relación entre la parasitación por ‘Dirofilaria inmmitis’ y la atopia humana, que ha contado con el respaldo de Boehringer Ingelheim.

El estudio indica que casi el 15 por ciento de las personas atópicas estudiadas presentaban anticuerpos de ‘Dirofilaria immitis’ y que todos ellos padecían rinitis o asma. De esas personas atópicas sometidas a estudio, más del siete por ciento presentaban igG positivas del parásito ‘Toxocara canis’, todos ellos con rinitis.

Estos hallazgos pretenden reforzar la importancia de la prevención de las zoonosis causadas por nematodos en perros, no solo para proteger la salud de los animales, sino también como un factor clave en la prevención de enfermedades en humanos.


- Te recomendamos -