![epress_20250212074048.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212074048-640x427.jpg)
TOLEDO, 12 (EUROPA PRESS)
Don Felipe y Doña Letizia visitan este miércoles el Hospital Nacional de Parapléjicos, con ocasión de la celebración de su 50 aniversario, que fue inaugurado el 7 de octubre de 1974 por los entonces príncipes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
De este modo, los Reyes recorrerán junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, las instalaciones de este centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal que, desde el año 2012, está acreditado por el Ministerio de Sanidad como Centro de Referencia Nacional (CSUR) especializado en lesión medular.
En esta visita también participarán el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; o el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, entre otras autoridades, así como los responsables del Hospital Nacional de Parapléjicos, con su directora, la doctora Mónica Alcobendas, al frente.
En concreto, los monarcas podrán conocer en primera persona la Unidad de Rehabilitación Infantil, la Unidad de Terapia Ocupacional, el laboratorio de neurofisiología experimental o el pabellón deportivo de este centro, donde se practican deportes adaptados, que forman parte integral del proceso terapéutico.
En estas cinco décadas, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha prestado sus servicios a más de 14.000 personas procedentes de toda España a las que sus cientos de profesionales han enseñado a vivir una nueva vida con lesión medular. Más aún, se ha convertido en un destacado impulsor de la investigación científica y técnica asociada al campo de las neurociencias y, específicamente, a los problemas que afectan a los lesionados medulares.
HOSPITAL DE REFERENCIA El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo es el hospital público de referencia en España para el tratamiento de la lesión medular. Tras ser gestionado por el antiguo Insalud, el 1 de enero de 2002 se produjeron las transferencias en materia sanitaria y el Gobierno de Castilla-La Mancha asumió la titularidad del Hospital Nacional de Parapléjicos. Su ámbito de actuación es el de centro de referencia nacional especializado en lesión medular espinal, reconocido por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
La misión fundamental del Hospital Nacional de Parapléjicos consiste en prestar servicios de salud y rehabilitación integral a las personas con lesión medular espinal de forma oportuna, eficaz, con calidad profesional y humana y generando rentabilidad social.
Así como realizar investigación científica y técnica de alta calidad en el campo de las neurociencias y, específicamente, en relación con los problemas que afectan a nuestros pacientes, lo que conlleva potenciar y hacer realidad una verdadera investigación traslacional que, además, contribuya al desarrollo tecnológico de Castilla-La Mancha y España y transfiera conocimiento al sector productivo. También favorece la formación del personal altamente cualificado en su ámbito de actuación.
Dada la trascendencia de la lesión medular en la vida de una persona y en su entorno, el quehacer de los profesionales del centro que componen el equipo multidisciplinar va más allá de los aspectos puramente clínicos, lo que incluye una visión de esta realidad desde el punto de vista social, educativo, laboral, psicológico, cultural y todo lo que, en definitiva, ayude a conseguir el objetivo de la rehabilitación integral y la normalización de la vida de los pacientes.
Como institución, el Hospital Nacional de Parapléjicos aspira ser un ‘Centro de Excelencia’ con una posición de liderazgo nacional e internacional en sus campos de especialización desde el punto de vista de la atención, la investigación y la formación continuada.
- Te recomendamos -