Inicio España Este martes, Koldo se enfrentará a una prueba caligráfica en el Tribunal...

Este martes, Koldo se enfrentará a una prueba caligráfica en el Tribunal Supremo debido a las acusaciones de Aldama sobre las obras “preadjudicadas”

0

El empresario aporta al Supremo “nuevos documentos” sobre presuntos amaños que atribuye al ex asesor de Ábalos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Koldo García, el ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se someterá a las 11.30 horas de este martes a una prueba caligráfica en el Tribunal Supremo (TS) para esclarecer la autoría de los documentos aportados por el empresario Víctor de Aldama como supuesta prueba de que la presunta trama del ‘caso Koldo’ preadjudicó obras públicas a cambio de comisiones.

El instructor de la causa en el TS, el magistrado Leopoldo Puente, explicó que la prueba caligráfica consistirá en que Koldo García efectúe “un cuerpo de escritura –comprensivo de firmas y texto–” para “establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por De Aldama –relación de obras presupuestadas y ‘pantallazo’ presentado en su declaración conteniendo nota manuscrita”–.

Este último documento, al que tuvo acceso Europa Press, son una serie de apuntes escritos a mano con tres columnas, la primera con unos números, la segunda con ciudades y la tercera con nombres de constructoras.

Leer más:  Pierre (Glovo) menciona que el cambio en el modelo laboral de la empresa se debe a la "presión" penal y económica

De Aldama pretendía acreditar con ello su afirmación de que también se adjudicó obra pública a las empresas vinculadas a la presunta trama. De hecho, en sus declaraciones judiciales llegó a hablar de un sistema de “cupos”.

Este sistema, expuso, habría sido el origen del enfado del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, porque la trama se habría entrometido en el “cupo” de País Vasco y Navarra. Para compensarle, se le habrían entregado 15.000 euros en un sobre, dijo De Aldama.

El empresario también relató que, a cambio de esas obras “preadjudicadas”, las empresas beneficiarias habrían ofrecido a Ábalos un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid por 750.000 euros, a pesar de que su valor de mercado rozaría los 2 millones de euros.

El instructor ha llamado la atención sobre ese desfase, hasta el punto de que en una de sus últimas resoluciones ordenó designar un agente inmobiliario en calidad de perito para que determine cuánto valía la vivienda el 24 de abril de 2019.

Leer más:  El Gobierno de Aragón planea incorporar la inteligencia artificial en la administración regional en los próximos años

LISTADO DETALLADO

Adicionalmente, De Aldama entregó al Supremo un listado de obras públicas que habrían sido “preadjudicadas” a empresas vinculadas a la presunta trama con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

En esa lista, según explicó en un escrito la defensa del presunto conseguidor, aparecían subrayadas en rosa las que ya estaban “preadjudicadas”, mientras que en verde estaban destacadas posibles adjudicaciones.

Además, en el documento aparecían notas manuscritas que, de acuerdo con De Aldama, podrían pertenecer a Ábalos o al que fuera su asesor, si bien sobre esto subrayó que no podía afirmarlo con seguridad, abriendo la puerta al magistrado para que hiciera las comprobaciones oportunas.

“MÁS UNA, LA QUE QUIERAS”

En víspera de esta prueba caligráfica, De Aldama ha entregado una nueva tanda de documentos al TS, respondiendo así al requerimiento que le hizo el juez para que empezara a acreditar algunas de sus acusaciones.

Entre el material aportado este lunes, hay otro documento con “anotaciones manuscritas” que atribuye a Koldo, donde se recogerían “determinadas obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y preadjudicadas a cinco determinadas empresas constructoras” que ya mencionó De Aldama en su declaración como imputado ante el TS del pasado 16 de diciembre.

Leer más:  La Red de Centros de Referencia para la práctica del judo inclusivo ha sido creada

Se trata de un listado impreso que recoge 21 obras en distintas carreteras donde se destacan cuatro –dos en Valladolid, una en Valencia y otra en Asturias– por un total de más de 278 millones de euros. Al margen, en bolígrafo, hay anotaciones donde se menciona a varias constructoras y se añade: “Más una, la que quieras”.

También ha adjuntado un pantallazo “en el que puede verse reflejado el rostro de Koldo”. Y “se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras”, indica De Aldama en su nuevo escrito, al que también ha tenido acceso Europa Press.

La prueba caligráfica se enmarca en las últimas diligencias acordadas por Puente, que tendrán su cénit el próximo jueves con la declaración de Ábalos. Ya con el suplicatorio concedido por el Congreso de los Diputados, el magistrado avanzó que valoraría la imposición de medidas cautelares en su contra.


- Te recomendamos -