
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, han acordado este lunes elevar el rango de la relación bilateral entre los dos países con la celebración de cumbres bilaterales a nivel presidencial, un formato que España no tiene con ningún país iberoamericano hasta la fecha.
El acuerdo se ha alcanzado durante la celebración en Madrid de la primera comisión permanente bilateral entre los dos países. “Hemos decidido elevar nuestras reuniones bilaterales con Brasil al rango de cumbres bilaterales a nivel de presidentes, estableciendo por primera vez este formato con un país latinoamericano”, ha destacado Albares en la rueda de prensa conjunta.
El ministro ha resaltado que se trata de un formato, el de las reuniones de alto nivel, que “España solamente tiene con socios estratégicos de primerísimo nivel”, en su mayoría europeos pero también con Marruecos, entre los que ha incluido a Brasil.
La decisión es “la prueba de la relación privilegiada que mantenemos España y Brasil” y de la relevancia que el Gobierno español da a este país “como socio regional de América Latina y mundial”, como miembro del G20 y de los BRICS que es.
También es una muestra, ha añadido, de la “buena sintonía” que hay entre los dos gobiernos y también entre ambos pueblos lo que “nos permite trabajar codo a codo en temas muy relevantes para nuestros países, pero también en la agenda global”.
Vieira también se ha felicitado de la decisión tomada, que ha enmarcado en el nuevo acercamiento protagonizado por los dos países a raíz de la vuelta de Luiz Inazio Lula da Silva a la Presidencia en 2023.
El encuentro mantenido este lunes ha permitido “revisar todos los aspectos de la relación bilateral señalando perspectivas de profundización para el futuro”, ha precisado, citando la voluntad de impulsar aún más la inversión español en Brasil y la brasileña en España.
DEFENSA DEL ACUERDO UE-MERCOSUR
Por otra parte, los dos ministros han defendido la importancia del acuerdo entre la UE y Mercosur y las oportunidades que brinda. “Creemos firmemente en su potencial, creemos firmemente en el libre comercio, creemos firmemente en el beneficio para ambos bloques por la bajada de aranceles que conlleva lo cual es también un signo de compromiso político”, ha señalado al respecto Albares.
A su vez, Vieira ha sostenido que el acuerdo “es una gran victoria para nuestras regiones y tiene potencial de dinamizar la integración entre los dos bloques en múltiples dimensiones”. Asimismo, ha puesto el acento en la “importancia geopolítica” del mismo “en un contexto internacional de creciente proteccionismo y unilateralismo comercial”.
“La conclusión definitiva de las negociaciones es una señal inequívoca de que dos regiones importantes del mundo están decididas a colaborar en la construcción de un sistema internacional estable y previsible”, ha sostenido el ministro brasileño.
- Te recomendamos -