Inicio España España registró una reducción del 32% en los incendios durante el mes...

España registró una reducción del 32% en los incendios durante el mes de enero en comparación con la media de la década

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

Los incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero 843,18 hectáreas en España, lo que supone un 32% menos respecto al promedio del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que la media de superficie calcinada en enero del último decenio es de 2.637 hectáreas.

Los mejores años fueron 2018 (451,47 hectáreas), 2023 (507,79), 2015 (826,73) y 2025 (843,18). En cambio, los peores siguen siendo 2022 (6.468,28), 2017 (6.405,27) y 2019 (4.418,75).

Durante el mes pasado se registraron 259 siniestros forestales, de los que 106 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 153 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,003% del territorio nacional, un total de 136,21 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 639,41 hectáreas de matorral y monte abierto, y 67,56 de superficie arbolada.

Leer más:  La formación en materia de NRBQ de la Guardia Civil de la Región de Murcia ha sido actualizada

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró el 55,21% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 23,55%; el Mediterráneo, con un 18,92%; y Canarias, con un 2,32%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 88,18 pertenece al noroeste; un 6,76%, al área mediterránea; un 5,04%, a las comunidades interiores; y un 0,03%, a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo también en el noroeste (85,35%), por delante del área mediterránea (12,32%) y las comunidades interiores (2,34%).


- Te recomendamos -