![epress_20250212125257.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212125257-640x427.jpg)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha defendido el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías que permitan anticipar mejor el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, incluida la Inteligencia Artificial (IA).
Así lo ha hecho en el marco de la reunión de directores generales de Protección Civil de la Unión Europea (UE) en Bruselas (Bélgica), en la que se ha tratado la futura Estrategia de Preparación de la UE, que la Comisión Europea prevé presentar en primavera.
Además, Barcones ha pedido fomentar la cultura preventiva, sobre todo en relación con los grupos más vulnerables como la población infantil y personas mayores, y asegurar que los ciudadanos conocen cómo actuar ante un desastre y después de que haya ocurrido.
A su vez, ha destacado la importancia de que las Administraciones cooperen con los agentes privados en la respuesta a las emergencias. A su juicio, esta colaboración que debe extenderse a las demás fases de gestión del riesgo: la anticipación, la prevención, la preparación y la recuperación.
Durante la reunión, los directores generales de Protección Civil de los Estados Miembros de la UE han podido apuntar cuáles son las actividades que, en su opinión, han de abordarse con carácter prioritario en cada una de esas áreas temáticas de la futura Estrategia.
Según ha detallado Protección Civil, la Estrategia de Preparación de la UE estará centrada en la previsión y anticipación, la resiliencia de los servicios sociales esenciales, la preparación de la población, la cooperación público-privada y civil-militar y la estructura de las respuestas a las crisis.
El principal objetivo es emprender futuras acciones para reforzar la capacidad de la UE de hacer frente a los diferentes tipos de crisis que puedan surgir. En este sentido, se quiere trabajar en el enfoque de todos los peligros, integrar la gestión europea de crisis en todos los sectores y niveles de gobernanza de los miembros del mecanismo y desarrollar una visión que abarque a toda la sociedad e incluya un desarrollo mayor de la cultura de preparación y resiliencia en Europa.
- Te recomendamos -