Inicio España España ocupa el segundo lugar en la UE en cuanto al mayor...

España ocupa el segundo lugar en la UE en cuanto al mayor descenso interanual de emisiones de CO2

0

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea (UE) que más ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores económicos durante el último año, solo por detrás de Alemania.

Según datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, la UE emitió 767,29 millones de toneladas de CO2 equivalente durante el tercer trimestre del año pasado.

Los países con las cantidades más altas fueron Alemania (153,31 millones), Italia (92,32 millones), Francia (90,32 millones), Polonia (86,16 millones) y España (68,46 millones), que aglutinaron el 64% del total.

El conjunto de la UE redujo las emisiones en 4,73 millones durante el periodo interanual comprendido entre los terceros trimestres de 2023 y de 2024, con los mayores descensos en Alemania (-1,30 millones), España (-1,29 millones) y Austria (-1,26 millones).

En cambio, 11 países las subieron, sobre todo Suecia (0,70 millones), Italia (0,68 millones) y Grecia (0,57 millones).

DECENIO

Por otra parte, España es el tercer país de la UE que más ha rebajado durante la última década las emisiones de gases de sectores económicos que el planeta, con 16,57 millones menos de toneladas de CO2 equivalente entre los terceros trimestres de 2015 y de 2024, solo por detrás de Alemania (-68,68 millones) y Francia (-17,14 millones).

Leer más:  Derechos Sociales garantizará el acceso de los perros de asistencia a espacios de uso público en todo el país

En conjunto, la UE las redujo en 174,20 millones en el último decenio, cuando subieron únicamente en Lituania (1,02 millones), Malta (0,60 millones), Chipre (0,25 millones) y Luxemburgo (0,19 millones).

También en términos absolutos, las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE durante el tercer trimestre de 2024 (767,29 millones) representaron el segundo mínimo histórico trimestral del registro de Eurostat, que comienza en 2010, solo por detrás del segundo trimestre de 2020 (735,26 millones), que coincidió con el estallido de la pandemia de la covid.

PORCENTAJES

Por otro lado, las emisiones económicas de la UE bajaron un 0,6% en el tercer trimestre del año pasado con respecto al de 2023, la bajada interanual más pequeña en dos años. Ello coincidió con un aumento interanual de un 1,3% en el PIB comunitario.

Los sectores económicos responsables de las mayores reducciones entre esos trimestres fueron el suministro de electricidad y gas (-6,7%), y el transporte y almacenamiento (-0,9%).

Leer más:  Las actas de la Fed indican que los tipos de interés se mantendrán hasta que la inflación baje y haya menos incertidumbre

En términos relativos, los principales descensos se produjeron en Austria (-7,8%), Hungría (-3,3%) y Dinamarca (-2,8%). España fue uno de los 12 países comunitarios que bajaron sus emisiones nacionales mientras aumentaron su PIB.

Las mayores bajadas de emisiones de CO2 equivalente de la UE en la serie histórica se produjeron en el segundo trimestre de 2020 (-10,7%), el tercero de 2020 (-7,9%) y el primero de 2020 (-7,1%), coincidiendo con el estallido de la pandemia de covid. Después llegó un efecto rebote con el máximo repunte histórico en el segundo trimestre de 2021 (17,2%).


- Te recomendamos -