MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
España se ha convertido en el país de la UE que más residuos municipales por persona ha reducido en lo que va de siglo, con 187 kilos menos per cápita entre 2001 y 2023, según la oficina de estadística europea Eurostat.
Los residuos municipales son de origen doméstico, así como otros que, por su naturaleza o composición, son similares a los domésticos.
No incluyen todos los tipos de residuos generados en cada país. Por ejemplo, se incluyen los residuos domésticos y los pequeños residuos comerciales, mientras que se excluyen los industriales, los agrícolas, los médicos y los de construcción y demolición.
Los datos de Eurostat, analizados por Servimedia, indican que los españoles generaron 456 kilos de residuos municipales por persona en 2023 -último año con información disponible-, cuando la media de la UE es de 511 kilos.
En comparación con 2001, España ha reducido la cantidad de basura municipal generada en 187 kilos por persona, la cifra más alta de los 27 países de la UE.
También ha habido disminuciones en Países Bajos (-127), Bulgaria (-108), Irlanda (-62), Suecia (-47), Rumanía (-38), Alemania (-31), Italia (-30) y Hungría (-23). Por el contrario, Chequia es el país que más la ha aumentado en lo que va de siglo (296 kilos más).
DESDE 1995
La serie histórica de Eurostat comienza en 1995 y España ocupa el cuarto puesto de países que más ha bajado la cantidad de residuos municipales generados desde entonces hasta 2023, con 40 kilos menos por persona, solo por detrás de Bulgaria (-206), Eslovenia (-79) y Países Bajos (-71). Austria, en cambio, es el país que más la ha incrementado (366 kilos más).
Las variaciones entre los países reflejan diferencias en los patrones de consumo y la riqueza económica y también diferencias en la recogida y gestión de residuos municipales. Los países difieren en cuanto a la cantidad de desechos del comercio y la administración que se recogen y gestionan junto con los residuos de los hogares.
Por otro lado, la cantidad de residuos reciclados alcanzó los 246 kilos por persona en la UE en 2023 (un 48,0% del total de los generados), lo que supone 13 menos que en 2022 y 20 menos respecto a 2021. Es la primera vez en la serie histórica, desde 1995, que la tasa de reciclaje de residuos urbanos desciende dos años consecutivos en la Europa comunitaria.
Además, en 2023 se incineraron 129 kilos de basura urbana por persona (un 25,2% del total de los residuos producidos) y 115 kilos per cápita acabaron en vertederos (un 22,5%).
- Te recomendamos -