
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español ha denunciado este domingo que la ofensiva de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de República Democrática del Congo constituye un ataque al derecho Internacional y a la soberanía del país africano.
El M23 lleva meses avanzando por las provincias de Kivu Norte — donde han asumido el control de su capital, Goma — y la vecina Kivu Sur, en la que dicen haber conquistado su capital, Bukavu, aunque el Gobierno congoleño disputa esta afirmación.
Los ataques han generado una catástrofe humanitaria con miles de muertos y cientos de miles de desplazados, así como una crisis diplomática entre RDC y Ruanda, acusada de financiar a los guerrilleros, algo que el Gobierno de Kigali desmiente tajantemente.
El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó esta nueva ofensiva a finales de 2022 en la ruptura del fragil acuerdo de paz que puso fin a una etapa previa del conflicto entre 2012 y 2013.
En este sentido, España condena una “ofensiva que constituye una flagrante violación del derecho internacional” y “defiende la soberanía e integridad territorial de RDC”.
Así, y ante la grave situación humanitaria, el Ministerio de Exteriores español “exige el cese inmediato de la ofensiva, la retirada de los territorios de los que el M23 ha tomado el control y la reanudación del diálogo en el marco de los procesos de Luanda y Nairobi”, los dos grandes esfuerzos regionales para restaurar la normalidad en el país, hasta ahora infructuosos.
- Te recomendamos -