MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Endesa amplió un 93% la potencia acumulada de su red pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos durante 2024, al pasar de 91 megavatios (MW) acumulados que tenía a finales de 2023 hasta los 175 MW de los que disponía al cierre del año pasado.
Todas las recargas que se realizaron en 2024 a través de estas instalaciones sumaron 31 millones de kilovatios hora (KWh), una cantidad de energía suficiente para recorrer casi 173 millones de kilómetros y con la que se evitó una emisión a la atmósfera de más de 30.000 toneladas de dióxido de carbono.
Además, en solo cuatro años, la potencia de los suministros que tienen contratada la tarifa con Endesa se ha multiplicado por 19, desde los 9 MW iniciales que ofrecieron en el 2021 hasta los 175 MW que se registraron el curso pasado. “Estas cifras muestran cómo la red de distribución está acompañando el creciente desarrollo de la movilidad eléctrica en nuestro país”, afirmó la compañía.
Asimismo, explicó que las empresas distribuidoras son clave en la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos ya que son las responsables de conectar a la red eléctrica los cargadores de las diferentes compañías que desarrollan este negocio. La compañía también reforzó la información a los clientes sobre los pasos que tienen que dar para la conexión a la red de los cargadores.
Por último, aclaró que a través de la web de e-distribución los usuarios que quieran instalar un aparato de este tipo pueden acceder a información práctica, realizar la solicitud de conexión, y hacer un seguimiento en tiempo real de en qué punto está la petición y los trámites asociados a la misma.
- Te recomendamos -