Inicio España En marzo, Madrid contabilizó 140.249 desempleados, lo que representó una disminución interanual...

En marzo, Madrid contabilizó 140.249 desempleados, lo que representó una disminución interanual del 4%

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El número de parados en la ciudad de Madrid en marzo se situó en 140.249 personas, un 0,8% más que en el mes de febrero pero un 4% menos que en el mismo mes del año anterior.

En concreto, el número de parados en Madrid subió en 1.085 personas en marzo y se redujo en 5.919 personas con respecto a marzo de 2024. Estas cifras se extraen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda con los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Por sectores, el paro disminuyó, respecto a marzo de 2024, un 8% en construcción, un 6,8% en industria, un 3,5% en los servicios y un 5,6% entre los que no tenían actividad anteriormente. En términos intermensuales la construcción descendió un 0,5% y en el sector industrial un 0,2%, mientras que ha se incrementó en el sector servicios un 0,8%.

Entre los parados, un 42,5% son hombres y un 57,5% son mujeres, situándose en 59.589 y 80.660 desempleados, respectivamente. Respecto a marzo de 2024, el paro masculino disminuyó un 4,7%, lo que se traduce en 2.921 parados menos, y en las mujeres cayó un 3,6%, lo que implica 2.998 paradas menos.

Leer más:  La renovación del teleférico de Madrid se pospone hasta el año 2027 y su costo será de 31,9 millones de euros

En marzo el paro en hombres aumentó un 0,7% con respecto a febrero con 432 desempleados más y un 0,8% en mujeres con 653 más.

Por edad, los parados de edades comprendidas entre los 16 y 24 años cayeron un 7,8% en términos interanuales y supusieron el 6,6% del total, tres décimas menos que el año anterior.

Los parados entre 25 y 54 años, que representan el 60,4% del total, descendieron con respecto a marzo de 2024 un 4,3%, y los de mayor edad un 2,8%, representando actualmente el 33% del total. El paro entre españoles marcó una caída interanual del 4,4%, y entre los extranjeros fue de un 2,3%.


- Te recomendamos -