Inicio España En la final de ‘Lego League Canarias’, Tenerife reúne a 73 equipos...

En la final de ‘Lego League Canarias’, Tenerife reúne a 73 equipos y 700 jóvenes

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife, a través de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Ingeniera Soy y la Fundación Club Deportivo Tenerife, organizan ‘FIRST LEGO League Canarias 2025’, el mayor torneo de robótica e innovación del Archipiélago.

El evento congregará a 700 jóvenes de 5 a 16 años distribuidos en 73 equipos de las categorías Discover (5-6 años), Explore (6-9 años) y Challenge (10-16 años) el sábado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

La FLL Canarias 2025 cuenta con la coorganización de la ULL y Ciencia ULL y la colaboración del Paraninfo ULL y la Facultad de Educación.

Los tres ganadores competirán en la gran final FLL España que se celebrará en Galicia en marzo, recoge una nota del Cabildo.

Los 700 participantes tendrán que demostrar su talento en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) a través de la robótica y la resolución de desafíos globales.

El reto propuesto para este año es ‘Submerged’, un desafío que invita a los participantes a explorar el mundo submarino y desarrollar soluciones innovadoras para problemas relacionados con el entorno acuático.

El acto se presentó este martes con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García; el director de proyectos de la Fundación CD Tenerife, Artamy Rodríguez; y la directora gerente del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín.

Leer más:  VÍDEO: 75 familias del cuartel de la Guardia Civil en Toledo ya han sido reubicadas en otro domicilio, viviendo de forma normalizada

Además, una veintena de alumnos del Colegio Rodríguez Alberto y del CEIP Nuestra Señora de la Concepción realizaron una demostración del juego del robot.

Rosa Dávila indicó que con la FLL Canarias 2025 se reafirma el “compromiso” del Cabildo con la educación STEAM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas– y el fomento de habilidades esenciales para el futuro, brindando a los participantes una plataforma única para desarrollar su potencial en un entorno colaborativo y de alto impacto.

Dávila destacó que esta iniciativa también sirve “para potenciar valores como la cooperación y la colaboración para la resolución de problemas. Son los jóvenes de hoy los que tendrán que afrontar los retos y desafíos del futuro y estoy convencida de que será un éxito”.

Por su parte, Juan José Martínez destacó la vuelta a la Universidad de La Laguna como una de las principales novedades en esta edición.

“Siempre han estado ahí colaborando, pero por segunda vez, van a acoger en sus espacios -en este caso, en el Paraninfo- la competición y eso siempre es una buena noticia”.

Martínez explicó que junto al torneo propiamente dicho Ciencia ULL organiza la ‘Feria Diviértete y Experimenta’, que tendrá 11 stands de talleres, exhibiciones y actividades dinámicas, los visitantes podrán experimentar con la ciencia y otras disciplinas STEAM y una Fun Zone promovida por el área STEAM de la Fundación CD Tenerife tendrá 5 estands en torno a la cultura popular y tecnológica que une a personas de todas las edades y gustos.

Leer más:  Bendodo del PP afirma que "hoy comienza el fin del sanchismo" con Ábalos en el Supremo: "Sánchez será el siguiente"

“Invitamos a todo el mundo a asistir porque habrá actividades para toda la familia y podrán disfrutar de experiencias que incluyen videojuegos, realidad virtual y robótica”, comentó.

El rector de la ULL, Francisco García, recordó que en 2019 fue la primera ocasión que las instalaciones de la Universidad acogieron la FLL “y es un placer volver a celebrarla, es una fiesta del conocimiento, de la creatividad y del futuro”.

Asimismo, destacó que “también se fomentan las habilidades sociales, el contacto entre los participantes y la búsqueda conjunta de soluciones a los retos planteados”.

Artamy Rodríguez Plata indicó que “la labor de la Fundación del CD Tenerife va más allá del deporte, promoviendo proyectos que inspiren a las generaciones futuras y un buen ejemplo es la FLL Canarias 2025, donde el fútbol y la educación se dan la mano para generar una isla mejor”.

En su opinión, “son proyectos que promueven la educación y que generan e impulsan valores como el esfuerzo y la inclusión”.

VOLUNTARIOS Y PÚBLICO

La jornada contará con el apoyo de un equipo de 200 voluntarios, quienes desempeñarán un papel fundamental en la organización y desarrollo de la competición, garantizando que la experiencia para los participantes sea enriquecedora y dinámica.

Los organizadores prevén una asistencia de unas 2.000 personas, aproximadamente, incluyendo familiares, docentes, expertos en tecnología y representantes institucionales, que acudirán para presenciar de primera mano el talento y la creatividad de los jóvenes canarios en un evento que promueve el aprendizaje, la innovación y el trabajo en equipo.

Leer más:  Interioristas en Acción ha colaborado en la rehabilitación de 662 viviendas afectadas por la dana, logrando recaudar aproximadamente 2 millones de euros en donaciones

FERIA ‘DIVIÉRTETE Y EXPERIMENTA’

La feria, organizada por CienciaULL, es un espacio interactivo dentro de la FIRST LEGO League Canarias 2025 diseñado para que asistentes de todas las edades disfruten de la ciencia y la tecnología de una manera práctica y divertida.

A través de 11 estands de talleres, exhibiciones y actividades dinámicas, los visitantes podrán experimentar con la ciencia y otras disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La feria contará con la presencia de jóvenes investigadores de la Universidad de La Laguna y docentes especialistas en STEM, que guiarán a los asistentes en experiencias interactivas, promoviendo el entusiasmo por la tecnología y el conocimiento científico.

Por su parte, la Fun Zone promovida por el área STEAM de la Fundación CD Tenerife tendrá 5 estands en torno a la cultura popular y tecnológica que une a personas de todas las edades y gustos.

Los asistentes podrán disfrutar de experiencias que incluyen videojuegos, realidad virtual y robótica.

Este entorno lúdico y educativo ofrece la oportunidad de descubrir el mundo de la innovación de primera mano, fomentando la creatividad y el aprendizaje en un ambiente inclusivo y participativo.

La feria contará con la presencia de expertos y divulgadores que guiarán a los asistentes en experiencias interactivas, promoviendo el entusiasmo por la tecnología y el conocimiento científico.


- Te recomendamos -