Inicio España En enero de 2025 se registraron 843 hectáreas quemadas, lo cual representa...

En enero de 2025 se registraron 843 hectáreas quemadas, lo cual representa una disminución del 77,3% con respecto al año anterior

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Enero ha acabado con un total de 843 hectáreas (ha) quemadas en incendios forestales, lo que supone un 77,3% menos que hace un año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.

Aunque ha habido varios eneros en la última década con cifras más alagüeñas (el de 2018, con 451 ha quemadas; el de 2023, con 507 ha; y el de 2016, con 826 ha); también se han dado meses de enero mucho peores: por ejemplo, el de 2017 y el de 2022 superaron en ambos casos las 6.000 ha. Con respecto a la última década, han ardido un 68,1% menos de hectáreas en enero.

En cuanto al tipo de siniestro, el Ministerio ha informado de que se han producido un total de 259 fuegos. De ellos, 153 han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. Hasta el momento no ha habido ninguno de más de 500 ha, los llamados Grandes Incendios.

Leer más:  La Unión Europea responderá con contramedidas "firmes y proporcionadas" a los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio

Los datos concluyen que un 55,21% de los siniestros se han producido en el noroeste del país; un 18,92%, en el Mediterráneo; un 23,55%, en las comunidades interiores; y un 2,32%, en Canarias. Además, el 85,35% de la superficie arbolada afectada ha estado en el noroeste; el 12,32%, en el Mediterráneo; y el 2,34%, en las comunidades interiores.

A su vez, el 88,18% de la superficie forestal afectada se ha registrado en el noroeste; el 6,76%, en el Mediterráneo; el 5,04% en las comunidades interiores; y el 0,03%, en Canarias. Por lo demás, por tipo de vegetación, MITECO ha especificado que han ardido 67 ha de superficie arbolada; un total de 639 ha de superficie matorral y monte abierto; y 136 ha de pastos y dehesas.


- Te recomendamos -