MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió 38 notificaciones de sucesos en centrales nucleares durante 2024, un 5% menos que las 40 de 2023.
Según informó el CSN, las dos unidades de Ascó (Tarragona) trasladaron 15 notificaciones; Almaraz I y II (Cáceres) seis, al igual que Cofrentes (Valencia); Vandellós II (Tarragona) ocho y Trillo (Guadalajara), dos. Por su parte, Santa María de Garoña (en situación de desmantelamiento), uno.
A través de su página web, el organismo regulador traslada toda esta información al público tras recibir la notificación por parte de las centrales. Además, la institución elabora un boletín donde se recogen todas las incidencias notificadas por las instalaciones de forma semestral y anual.
De los sucesos del año pasado, 15 fueron notificados en 4 horas y 23 en 24 horas. Además, los sucesos se clasifican mediante la Escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos (INES, por sus siglas en inglés).
Dicha Escala es el sistema internacional de comunicación al público que clasifica la importancia de los sucesos acaecidos en las instalaciones nucleares y radiactivas en función del riesgo que representan. Así, todos los sucesos fueron clasificados con nivel 0, es decir, “sin significación para la seguridad”.
En la mayoría de los casos, las notificaciones de sucesos se debieron a criterios relacionados con las especificaciones técnicas de funcionamiento (55%) y a la operación de la instalación (32%), seguidas de vertidos (8%) y de las correspondientes a sistemas de seguridad (5%).
La evolución de los sucesos se mantiene estable en comparación con los últimos tres años, registrando una ligera bajada en 2024, llegando al mismo número de sucesos que en 2022.
- Te recomendamos -