Inicio España En 2024, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid llevaron a cabo 29.640...

En 2024, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid llevaron a cabo 29.640 intervenciones, con un tiempo de respuesta de 7,28 minutos

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, presentó este viernes los datos de actividad del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en 2024, que llevó a cabo 29.640 intervenciones con un tiempo medio de respuesta de 7,28 minutos.

Sanz presentó los datos en el parque 5º de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Usera. Los bomberos realizaron una media de 81 intervenciones al día, lo que supone un 1,95% más que en 2023, cuando se llevaron a cabo 29.071 intervenciones. Las más frecuentes ,8.306, fueron por incidentes diversos, que engloban actuaciones en arbolado, salidas por olores de riesgo, saneamiento de mobiliario urbano como semáforos, farolas y señales de tráfico; seguidas por los salvamentos y rescates 8.209; fuegos 5.900; daños por agua 2.910 y en construcción 2.009.

Los distritos con más intervenciones en 2024 fueron los de Centro (3.112), Puente de Vallecas (2.024), Carabanchel (1.971), Latina (1.834) y Fuencarral-El Pardo (1.829). Los tiempos de respuesta el año pasado se situaron en 7 minutos y 28 segundos, reduciendo la llegada en las intervenciones más urgentes hasta los 6 minutos y 8 segundos.

INTERVENCIONES

Lo más habitual para los bomberos en 2024 fue tener entre 50 y 75 intervenciones diarias, así fue en un total de 168 de sus jornadas. En 186 guardias se superaron las 75 intervenciones, mientras que en cuatro jornadas tuvieron más de 150, normalmente relacionadas con las inclemencias meteorológicas. Por último, sólo en ocho jornadas los bomberos tuvieron que actuar menos de 50 veces.

Leer más:  Este domingo el tiempo estará estable y las temperaturas subirán en la Península, a excepción del noreste

Las intervenciones de 2024 que les requirieron mayores despliegues de medios fueron tres incendios. En concreto el de una chatarrería y el pasto de sus inmediaciones en la Cañada Real, en agosto; el de una vivienda en su planta novena, en junio, en el distrito de Latina, con rotura por fachada y personas en situación crítica; y un fuego de entramado en marzo en la calle Lope de Vega, todos ellos requirieron más de 17 dotaciones.

Durante el año pasado, en total, las intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos de Madrid requirieron de una movilización total de 41.417 recursos. Sanz recordó que el de bomberos es el servicio mejor valorado por los ciudadanos y manifestó el “compromiso” del Gobierno municipal con el cuerpo para seguir dotándolo de más personal, medios e infraestructuras.

RECURSOS

Además, puso el foco en los acuerdos aprobados en 2024 incluyen entre sus mejoras la inclusión de un plan de empleo que permita incrementar la plantilla al término de su vigencia hasta unos 1.750 bomberos, dando así cumplimiento al Plan 10.000.

Leer más:  Joan Delort afirma que no se puede confiar únicamente en la intervención de los bomberos en un gran incendio

En 2024, los distintos procesos de promoción interna del cuerpo se saldaron con la toma de posesión de 71 jefes de grupo, a las que hay que añadir las 36 plazas de jefe de grupo conductor y las 12 de suboficial conductor que en breve tomarán posesión lectae últimos come funcionarios en prácticas). Asimismo, se han convocado plazas para el apoyo técnico, 15 de sargento y 12 de jefe de grupo.

Por otra parte, en 2025 el presupuesto de este servicio alcanzará los 213 millones de euros, que permiten entre otras cosas la incorporación de 47 nuevos vehículos pesados, tanto de primera como de segunda salida, así como la inversión para equipos de respiración autónoma para el Compleio Logístico del Cuerpo y para los trabajos de reforma y ampliación del parque de bomberos de Fuencarral-El Pardo (9°).

También se destinaron 8 millones de euros para culminar las obras en tres dependencias de bomberos y se adjudicaron contratos para la renovación de la flota de vehículos con 68 vehículos nuevos. Antes de presentar los datos Sanz participó en un simulacro de rescate en altura junto con la concejala del distrito, Sonia Cea.

Leer más:  Scholz critica las condiciones impuestas por Trump para continuar con la ayuda de Estados Unidos a Ucrania

DANA Y DIVULGACIÓN

Además, la vicealcaldesa recordó algunas de las actuaciones concretas del cuerpo que “exigen un gran esfuerzo de despliegue y habilidad de trabajo”, es el caso por ejemplo de los dos accidentes simultáneos que tuvieron lugar en la A-3 en el nexo próximo a la M-50 y el colapso del forjado de unas obras en un edificio de Fuencarral que acabó con la vida de dos trabajadores.

Los bomberos tomaron parte en el contingente enviado por el Ayuntamiento de Madrid para ayudar a los pueblos valencianos afectados por la DANA. Así, desde el mismo 1 de noviembre y a lo largo de 16 días, se desplazaron a Valencia y sus proximidades un total de 108 bomberos municipales, en distintos relevos, dotados con 23 vehículos y todo el material necesario.

El cuerpo también participó en otras operaciones como grandes eventos, realizó diversos simulacros de calado, destacando especialmente el del aeródromo de Cuatro Vientos y realizaron tanto intervenciones como simulacros en el aeropuerto de Barajas. A esto se sumó la actividad divulgativa con colegios, con la feria de Juvenalia y con la Fundación Mapfre


- Te recomendamos -