Inicio España En 2024, la tasa de desempleo de España fue del 11,4%, superando...

En 2024, la tasa de desempleo de España fue del 11,4%, superando en 6,5 puntos el promedio de la OCDE

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La tasa de desempleo en España cerró 2024 en el 11,4%, 6,5 puntos por encima del 4,9% de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según los datos publicados este jueves por este organismo.

España se mantuvo así como el país de la OCDE con la tasa de paro más elevada, un puesto que ocupa desde febrero de 2022.

En comparación con los datos de 2023, la tasa de desempleo española se redujo en 0,8 puntos porcentuales, al pasar del 12,2% al 11,4% del año pasado. De esta forma, también se acortó la distancia con la media de la OCDE, que en 2023 era de 7,4 puntos porcentuales.

Por su parte, la tasa de paro media de los países de la OCDE se incrementó levemente entre 2023 y 2024, al pasar del 4,8% al 4,9% al cierre del ejercicio pasado.

La tasa de paro española se situó en en el 10,7% en el cuarto trimestre de 2024, su nivel más bajo del año. Si se miran sólo los datos de diciembre, ese indicador quedó en el 10,6%, una décima por debajo que en noviembre.

Leer más:  Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

En el caso de la OCDE, tanto el dato del cuarto trimestre como el de diciembre se sostuvo sin variaciones en el 4,9%.

España sigue alejada de sus mínimos históricos, alcanzados en mayo del 2007, con una tasa de paro del 7,9%.

TASA DE PARO JUVENIL EN EL 26,7%

El desempleo juvenil en España se redujo en 2,2 puntos porcentuales en 2024, al caer de una tasa del 28,7% en 2023 al 26,5% al cierre del año pasado. España se sitúa a la cabeza del paro entre los menores de 24 años de la OCDE, de la que le separan 15,4 puntos de distancia.

La tasa de paro entre los jóvenes de la OCDE se situó en el 11,1% el año pasado, medio punto por encima del dato de 2023, según la estadística conocida este jueves.

A pesar de los elevados niveles del desempleo juvenil en España, a lo largo de 2024 este indicador fue reduciéndose. Del 26,4% registrado en el tercer trimestre pasó al 25,5% en el cuarto. En la evolución mensual, cayó del 25,4% de noviembre al 25,3% de diciembre.

Leer más:  Las autoridades sirias informan que la Conferencia de Diálogo Nacional comenzará la semana que viene

La tasa de desempleo juvenil superó el 20% en varios países de la OCDE y no sólo en España. En Chile, se posicionó en el 20,7%; en Colombia, en el 20,2%; y en Costa Rica, en el 21,2%.

En Grecia, cerró 2024 en el 22,5%, y en Italia, en el 20,1%. En el caso de Luxemburgo, alcanzó el 22,6%, mientras que en Portugal quedó en el 21,8%. Suecia se colocó en segundo lugar, por detrás de España, con una tasa de paro entre los menores de 24 años del 24% en 2024.

ESPAÑA, COLOMBIA Y GRECIA LIDERAN EL DESEMPLEO FEMENINO

Los países con la tasa de desempleo femenina más elevada fueron España, Colombia y Grecia, en los tres casos en el 12,7%. Los tres países redujeron este indicador respecto a 2023. España lo hizo en 1,2 puntos porcentuales; Colombia, en una décima; y Grecia, en 1,2 puntos.

Por el contrario, en la media de la OCDE el desempleo entre las mujeres aumentó una décima, hasta el 5,1%. Por su parte, la tasa de paro entre los hombres se incrementó también una décima, hasta el 4,8% en 2024.

Leer más:  Según el INE, más del 20% de los arrendatarios tuvo dificultades para abonar alguna factura del hogar en el año 2024

- Te recomendamos -