Inicio España Elma Saiz dice que los partidos políticos deberán tomar una postura clara...

Elma Saiz dice que los partidos políticos deberán tomar una postura clara sobre el traslado de menores inmigrantes el 10 de abril en el Congreso

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este lunes que el 10 de abril “será el momento de retratarse para todos los grupos políticos” en lo que atañe a su opinión sobre los menores migrantes, ya que ese día se votará la convalidación del decreto ley que reforma la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos cuando un sistema de protección autonómico se halle al triple de su capacidad.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Saiz resaltó que estos chicos y chicas “son menores antes que migrantes”, por lo que consideró que la votación de la reforma será una oportunidad para que los grupos “se retraten” y demuestren si “están con los menores, como dicen, o no”. “La condición de menores ha de primar siempre sobre la de migrante”, subrayó.

Preguntada sobre qué pasaría si alguna comunidad autónoma se niega a acoger a los menores procedentes de Canarias y Ceuta, Saiz afirmó que, “si el 10 de abril ve la luz” esta modificación de la Ley de Extranjería, deberá ser acatada, porque “todas las normas han de cumplirse”.

Leer más:  "Llamada urgente para encontrar familias en la provincia que puedan ofrecer un hogar de acogida a menores"

En este punto, aseguró que el Gobierno cuenta con “las mayorías suficientes”, aunque criticó la oposición del PP a una política de estado.

Aseguró que la reforma “lleva aparejada financiación estatal”, si bien criticó que algunas autonomías prefieran detraer recursos del gasto social y, por tanto, de la atención a la infancia o que, como ha hecho Carlos Mazón en la comunidad valenciana, “pisoteen derechos a cambio de presupuestos”.

Por otro lado, Saiz apuntó que hoy concluye el plazo para que las comunidades autónomas remitan al Ministerio de Infancia y Juventud los datos de ocupación de sus sistemas de protección. A nivel nacional, hay acogidos más de 10.000 menores migrantes no acompañados, de los cuales casi 5.500 están en Canarias.

Saiz pidió “esperar a disponer” de toda la información antes de entrar a valorar si un sistema está sobresaturado o no, a propósito de la advertencia de la Junta de Andalucía de que no puede acoger a ningún menor más.

“Una vez dispongamos de toda la información, se celebrará la conferencia sectorial de Infancia y entonces, con criterios claros, objetivos y transparentes”, se decidirán los traslados, afirmó.

Leer más:  PP afirma que Sánchez está cruzando las líneas rojas al utilizar fondos públicos para mentir en la universidad

En cuanto al fallo del Tribunal Supremo que insta al Estado a asumir la tutela de unos 1.000 menores solicitantes de asilo, Saiz reiteró que el Gobierno “está estudiando cómo darle cumplimiento”. Apuntó que se trata de “una medida cautelar”, aunque aseguró que “no la recurrirán”.


- Te recomendamos -