
El mandatario fue destituido en diciembre por el Parlamento por su polémica decisión de aprobar la ley marcial
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha anunciado este martes que el viernes pronunciará su veredicto sobre la validez del cese del ahora inhabilitado presidente, Yoon Suk Yeol, adoptada en diciembre por el Parlamento tras su polémica decisión de imponer brevemente la ley marcial en el país, medida que tuvo que retirar ante la presión social y de la oposición.
Tras el anuncio sobre el veredicto, que será formulado a las 11.00 horas (hora local) del 4 de abril, fuentes de la Presidencia de Corea del Sur han recalcado que “esperarán con calma la decisión del Tribunal Supremo”, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El jefe interino del partido gubernamental, el Partido del Poder Popular (PPP) –la formación de Yoon–, Kwon Young Se, ha expresado su deseo de que “todos los jueces del Constitucional adopten una decisión neutral e imparcial, teniendo en cuenta los intereses nacionales”, antes de afirmar que espera que el cese sea rechazado y que el mandatario sea restituido e el cargo.
Por contra, el opositor Partido Democrático (PD) ha aplaudido la decisión del tribunal de anunciar el fallo esta semana y ha recalcado que la corte debería aprobar la destitución del presidente. “El mejor veredicto para acabar con la actual situación en torno a la insurrección es sin duda cesar a Yoon, el cerebro detrás de la insurrección”, ha dicho el jefe del partido en el Parlamento, Park Chan Dae.
La Policía ha decidido desplegar unos 14.000 agentes en la capital, Segúl, para garantizar la seguridad durante el anuncio del veredicto, según fuentes citadas por Yonhap, que han agregado que el cuerpo se encuentra en el máximo nivel de alerta, con todos los oficiales en estado de emergencia.
El Constitucional ha anunciado la fecha sobre su veredicto una semana después de que un tribunal de Seúl confirmara que el 14 de abril comenzará el juicio contra Yoon por supuesta incitación a la insurrección y abuso de poder en relación con la declaración en diciembre de la polémica ley marcial, una medida que ha sumido al país en una grave crisis política.
Yoon hace frente a cargos por conspirar con el entonces ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, para incitar a una insurrección a través de la declaración de la ley marcial y del despliegue de fuerzas militares en la Asamblea Nacional, el Parlamento surcoreano, para impedir que los diputados tumbaran el decreto, como acabó sucediendo a las pocas horas.
Asimismo, está acusado de planear el arresto y detención de figuras políticas clave, incluido el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, y jefes de partidos rivales, así como funcionarios del organismo de control electoral. Yoon se convirtió así en el primer presidente surcoreano imputado por insurrección bajo detención y suspensión de funciones.
En la actualidad, la Presidencia de Corea del Sur está encabezada de forma interina por el primer ministro, Han Duck Soo, quien fue recientemente restituido en el puesto después de ser igualmente cesado por el Parlamento. Así, el Constitucional anuló su destitución, a la espera de la decisión que adopte sobre la situación de Yoon.
- Te recomendamos -