
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 (EUROPA PRESS)
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha alcanzado un total de 3.125.112 toneladas en enero, lo que supone un incremento del 16,95 por ciento con respecto al mismo mes de 2024, que en términos absolutos implicó 452.948 toneladas más.
En el caso del puerto de Las Palmas, el crecimiento registrado fue del 17,03 por ciento, con 2.713.754 toneladas en el mes de enero; mientras que el de Arrecife incrementó su tráfico total un 12,10 por ciento, con 175.111 toneladas.
Por su parte, el puerto de Puerto del Rosario también tuvo cifras positivas, con un aumento del 42,71 por ciento, hasta las 152.924 toneladas, según ha informado la APLP en nota de prensa.
Sin embargo, en el lado contrario de la balanza se sitúa el puerto de Arinaga (Gran Canaria), cuyo tráfico total cayó un 16,19 por ciento hasta las 23.847 toneladas; mientras que el de Salinetas (Gran Canaria) también descendió un 3,42 por ciento, hasta situarse en 59.476 toneladas.
Al respecto, la presidenta de la APLP, Beatriz Calzada, resaltó el “fuerte incremento” que ha experimentado el puerto de Puerto del Rosario, con una subida en más de un 50 por ciento en el número de cruceristas, cerca de un 12 por ciento en el de pasajeros interinsulares, y un 78 por ciento en el número de buques.
Añadió que el incremento del 42,71 por ciento de tráfico en este puerto durante el mes de enero de este año “se centra principalmente en la apertura de una nueva línea de Fred Olsen con origen puerto de Las Palmas. Tanto es así, que durante el primer mes de este año Fred Olsen movió 33.000 toneladas frente a las siete toneladas de enero del 2024”.
Por último, en el conjunto de los cinco puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el tráfico de pasaje registró 416.065 pasajeros (+21,12%); en toneladas de mercancías subió un 19,46 por ciento con 2.895.346 toneladas; y en toneladas de pesca congelada alcanzó 17.651 toneladas (+11,05%).
En cuanto a toneladas de pesca fresca descendió en un 90 por ciento al registrar una tonelada; en toneladas de combustible se situó en 202.208 toneladas tras descender un 8,07 por ciento; en unidades de TEU subió un 22,06 por ciento, con 133.570 unidades; y en toneladas de mercancía general contenerizada aumentó un 18,78 por ciento hasta 1.471.363 toneladas.
Asimismo en unidades de tráfico Ro-Ro aumentó un 3,28 por ciento, con 31.915 unidades; y en toneladas de tráfico Ro-Ro creció un 15,98 por cineto hasta situarse en 487.137 toneladas.
En el caso concreto del Puerto de Las Palmas, la variación interanual de enero 2025-2024 recoge que el tráfico de pasaje aumentó un 10,6 por ciento, hasta los 224.032 pasajeros; mientras que las toneladas de mercancías crecieron un 20,01 por ciento y se situó en 2.490.569 toneladas.
Respecto a las toneladas de pesca congelada creció un 13,60 por ciento, con 17.129 toneladas; las toneladas de pesca fresca, por contra, descendieron un 100 por 100; las toneladas de combustible también cayeron y lo hicieron en un 8,09 por ciento, al situarse en 201.524 toneladas.
Finalmente las unidades de TEU aumentaron un 22,85 por ciento, hasta las 124.714 TEU; las toneladas de mercancía general contenerizada crecieron un 19,21 por ciento, hasta 1.399.310 toneladas; las unidades de tráfico Ro-Ro descendieron un 2,51 por ciento, al situarse en 21.061 unidades; y las toneladas de tráfico Ro-Ro subieron un 5,74 por ciento, con 320.547 toneladas.
- Te recomendamos -